

Creció la venta de celulares en el país / Web
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año pasado recuperó producción y ventas al pasar de 7 millones de unidades vendidas en 2020, a un total de 9,5 millones en 2021
Creció la venta de celulares en el país / Web
El precio promedio del smartphone con mayor demanda en la Argentina se ubica dentro de un rango de entre $39.000 y $40.000, en un mercado que el año pasado recuperó producción y ventas al pasar de 7 millones de unidades vendidas en 2019 y 2020, a un total de 9,5 millones en 2021.
Así lo indicó el gerente general de Motorola, Germán Greco, tras indicar que la empresa se posicionó el año pasado con un market share en Argentina del 45,2%, y dentro de la gama premium (con equipos que van de los U$S500 a U$S1.000) obtuvo el 39%, en base a datos de la consultora internacional IDC.
“Se vende todo lo que hay”. Aunque suene raro en esta Argentina, tanto Samsung como Motorola “corren de atrás” al mercado de celulares que en 2021 recuperó un volumen de casi 10 millones de unidades, después de un lánguido 2020 que -pandemia y rotura de cadena de provisión mediante- había sido de solo 7 millones de equipos.
En Argentina no juegan el partido ni Apple (que ni se plantea ensamblar en Tierra del Fuego), ni Huawei (que se retiró del mercado), ni LG (que dejó la categoría en el mundo). Eso sí: en 2022 llegará Xiaomi y sus “Mi”, algo que no parece preocupar demasiado a Motorola: “En los países de la región donde entraron, no nos quitaron ni un punto de market share”.
El liderazgo en ventas de Motorola en el último cuatrimestre del 2021 responde al trabajo que la marca del conglomerado Lenovo hace en la Argentina, pero también a la salida de LG y la falta de productos que afecta a toda la categoría.
Según la Dirección de Industria del Gobierno de Tierra del Fuego, dónde están instaladas las fábricas que producen smartphones, en el primer bimestre del año la producción de aparatos sumo 1.360.860 equipos en toda la isla, contra 1.348.074 del mismo período del 2021, lo que arroja un 0,95% de incremento.
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre cerró una paritaria con mejoras
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia la actividad manufacturera creció 14,9%
El titular de la Asociación de Fábricas de Terminales Electrónicas (Afarte), Federico Hellemeyer, dijo que “arrancamos el año sin una previsión clara” por lo que consideró que los números del primer bimestre “no alcanzan” para establecer una tendencia.
También señaló la incidencia de factores tales como la suba de los fletes internacionales, la demanda mundial de semiconductores que incorporó como clientes a otras industrias, las “restricciones al acceso a las divisas para importar insumos” y las posibles y futuras implicancias de la guerra Ucrania-Rusia.
Consultado sobre la previsión de ventas en Argentina en el 2022, Greco indicó que esperan “un año de entre 9,5 y 10 millones de unidades”, y remarcó que el desafío está en “continuar consiguiendo los insumos, que es la clave a nivel global”.
Indicó que en lo que va del año hubieron inconvenientes tanto por “la logística, los casos de la nueva variante Ómicron en China”, pero “estamos retomando fuerzas”.
Subrayó que haber alcanzado el primer lugar como la marca más vendida en Argentina, es un “hito del que estamos orgullosos”.
“En la isla (por Tierra del Fuego) estamos bien, listos para seguir creciendo y produciendo, invertimos en nuevas líneas, en formatos de producción más flexibles, siempre buscando iniciativas que nos permitan optimizar costos para que el consumidor pague, como pasó el año pasado, precios que aumentan por debajo de la inflación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí