

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dedicado casi toda su vida a la interpretación de la música folclórica y cantante destacado por su participación en el grupo Tupac, falleció José Alberto Gramajo.
Había nacido en esta ciudad el 10 de septiembre de 1935. Hijo de José Alfredo y Esther Santillán, después de cumplir con la escuela primaria y el colegio secundario siguió estudios terciarios -aunque no los concluyó- para maestro mayor de obras.
Con una experiencia laboral polifacética, trabajó desde muy joven, primero vendiendo rifas y luego en una concesionaria de motos. También se empleó en una firma constructora, una empresa vial, un banco y, finalmente, en la Municipalidad de La Plata, donde se desempeñó en la administración, labor de la cual se jubiló.
Pero, en rigor, en lo que más sobresalió fue en aquello que constituyó la gran pasión de su vida: el folclore. Con un registro de voz bien ajustado al género, integró en el comienzo de su carrera el conjunto Los Luneros. Luego, el gran salto en su trayectoria lo dio con Tupac (Revelación en el Festival de Pre Cosquín en 1980 y a partir de entonces con trascendencia nacional).
Comenzó en el reconocido elenco musical en 1979 y participó en él de manera activa durante 38 años. No obstante su retiro de la propuesta artística, siguió acompañando, cada vez que pudo, las actuaciones del grupo.
Aunque era una persona de pocas palabras y bastante reservada, disfrutaba no sólo de la música sino también de los aspectos sociales y gastronómicos relacionados con el ambiente del folclore: no había mejor programa para él que reunirse con amigos en un asado o en las tradicionales peñas. Había aprendido a hacer empanadas regionales consideradas “exquisitas” y con ellas solía agasajar a su entorno.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
Advierten faltante de gasoil para Semana Santa
Atravesó situaciones de vida difíciles, pero nunca bajó los brazos e hizo frente a las contingencias, aún las más duras, como perder a su madre siendo todavía un adolescente o a su esposa cuando sus hijos eran chicos.
Se destacó, asimismo, por ser una persona siempre dispuesta a la ayuda y era segura su presencia si alguien entre los suyos necesitaba alguna clase de respaldo.
Tuvo tres hijos: Horacio (músico, como él); Hernán (profesor de Educación Física); y Santiago (empleado en la UNLP). También vivió con suma satisfacción su rol de abuelo con Mariel, Zoe, Manuel, Juana, Joaquín y Ciro.
Fue hincha de Gimnasia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí