
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Fentanilo, casi 100 muertos: familiares y un fuerte pedido de "no queremos que se use la grieta"
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de las dos primeras especies desarrolladas en La Rioja que cumplieron con los requisitos de la norma vigente y fueron incorporadas al Registro Nacional de Cultivares (RNC). Su producción será para uso científico y medicinal
Se presentaron las dos primeras semillas nacionales de cannabis, la CAT3 y EVA, para fines terapéuticos en la localidad de Chilecito, provincia de La Rioja. Se trata de dos variedades que fueron incorporadas al Registro Nacional de Cultivares (RNC), a través de las Resoluciones N°84 y N°85 del Instituto Nacional de Semillas (INASE), luego de que cumplieran con los requisitos previstos por la normativa vigente. De esta forma, se suman al Catálogo Nacional de Cultivares.
El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación participó de la presentación y en representación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, formó parte de la actividad una delegación encabezada por Jorge Solmi junto al presidente del INASE, Obdulio San Martín. El acto se desarrolló en las instalaciones de Agrogenética Riojana, de capitales públicos y privados que será la primera empresa en trabajar en la elaboración de aceites con base genética nacional.
En este marco, Solmi destacó la presentación de las dos primeras cepas argentinas de cannabis en La Rioja "con el fin de poder desarrollar una industria que tenga base sustentable de trazabilidad y legalidad conociendo el origen y la calidad del cultivo no sólo para el uso científico sino, principalmente, para el uso medicinal". "Esto es un paso de soberanía", expresó.
La delegación de Agricultura acompañó al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; entre otras autoridades nacionales y provinciales.
En la actividad también estuvieron presentes la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria; el director de Articulación Federal del INASE, Gabriel Giménez, y legisladores nacionales y provinciales.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en mayo y junio
Registro de semillas de Cannabis
El Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con el Ministerio de Salud, firmó el año pasado una Resolución Conjunta que permite la inscripción de variedades de semillas de cannabis. A través de la Resolución Conjunta INASE - Ministerio de Salud N° 5/2021, se autoriza la inscripción de variedades de germoplasma nacional y extranjero de Cannabis sativa L. en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y/o en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del INASE, con una autorización previa del Ministerio de Salud.
Uno de los objetivos de esta decisión es complementar la Ley 27350 de cannabis medicinal y el Decreto reglamentario 883/2020. En sus considerandos, el texto destaca que “avanzar en la estandarización de las genéticas obtenidas y someterlas a certificaciones nacionales para su posterior conformación como semillas nominadas para ser utilizadas como insumos en la producción de cultivares de calidad comprobada, es sustancial en aras de la seguridad y calidad del producto”.
En esta línea, sostiene que “el fin último de la presente medida es asegurar la identidad y calidad de la semilla/planta de cannabis para favorecer el acceso seguro al cannabis medicinal” y que “la Autoridad de Aplicación fomentará y priorizará, en vistas de la eficiencia en el uso de los recursos, a la producción regional y aquella realizada a través de los laboratorios públicos nucleados en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos”.
En cuanto a la inscripción de las variedades de germoplasma nacional, la Resolución afirma que están exceptuadas de declarar su origen genético. Las variedades extranjeras podrán también incorporarse a los registros del INASE, cumpliendo con los requisitos que esta autoridad solicita.
La Rioja pionera en Cannabis Medicinal
Quienes tramiten la inscripción al Registro deberán presentar en detalle el motivo por el que realizan ese trámite ante el Programa Nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamiento no convencionales, “a los fines de verificar que la misma se encuentra dentro del marco de la Ley Nº 27.350 y su decreto reglamentario Nº 883/20”. Con los requisitos de inscripción, se deberá acompañar con una autorización del Ministerio de Salud.
Los trámites de estas inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma de trámites a distancia (TAD), tanto para el Registro Nacional de Cultivares como para el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí