
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la declaración de opcionalidad, en las escuelas se espera una notificación oficial, pero son pocos por ahora quienes lo eliminaron. Lo mismo dentro de los comercios
El miércoles, Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense anunció que el barbijo pasaría a ser optativo en escuelas, ámbitos laborales y espacios recreativos. La medida se adoptó a raíz del marcado descenso de los casos de Covid-19, pero en la Región se tomó con cautela y en los ámbitos educativos se aguarda la comunicación oficial.
Martín Zurita, directivo de Aiepba, la asociación que nuclea a las instituciones privadas de la provincia de Buenos Aires, sostuvo ayer que los establecimientos no fueron notificados formalmente acerca del uso del barbijo.
“No hay un consenso absoluto por parte de las familias, muchas lo estaban pidiendo y otras no. En ese marco recibimos muchísimas consultas en todas las escuelas, pero lamentablemente no tuvimos una comunicación oficial de la Dirección de Escuelas ni del Ministerio de Salud”, dijo.
En ese contexto, con la información que ofrecieron los medios de comunicación, no se pudo cumplimentar la nueva disposición.
“Nosotros necesitamos que eso lo convalide Educación y Salud, nos hubiera gustado saberlo antes para poder comunicarlo a las familias con una información certera. Esperamos que llegue en breve”, apuntó Zurita.
Además surgió la duda de cómo deberán proceder con relación al barbijo los docentes en el dictado de las clases. Pero se remarcó que los educadores, en cuanto a su carácter de servidores públicos, actuarán como lo indiquen las autoridades educativas y sanitarias.
LE PUEDE INTERESAR
Definen la extensión de la jornada escolar
LE PUEDE INTERESAR
Demoras para finalizar obras por el desabastecimiento de vidrio
Desde la Asociación Comercial Los Hornos, el dirigente Gustavo Celestre contó que el 95 por ciento de la gente que visita ese centro comercial usa barbijo y solo se distiende cuando está al aire libre.
“Vemos mucha responsabilidad entre las personas de 40 años para arriba, no es miedo, es precaución porque también hay enfermedades como la gripe A”, sostuvo y aclaró que la gran mayoría ingresa a los locales y a los bancos con tapabocas puesto.
Celestre destacó que es importante seguir con las medidas de prevención, “no está todo terminado, sugiero seguir cuidándonos para evitar los contagios, además se vienen los tiempos frescos”, dijo.
Guillermo Salvioli, dirigente de la Asociación de Calle 8 y adyacencias, indicó que muchos empleados continuarán usando tapabocas y que la mayoría de los clientes también usa ese elemento de protección. “En espacios de 40 metros cubiertos es mejor prevenir”, remarcó.
Por su parte, Marcelo Harari, dueño de Cinema La Plata, explicó que se está analizando cómo será el uso de tapabocas en la cadena de cines locales. “Por lo que se leyó está librado a cada espectador”, sostuvo.
Este diario consultó sobre la respuesta de la comunidad educativa del Normal N° 1. La mayoría de los estudiantes y docentes asistió al establecimiento con tapabocas, pero en los casos aislados que optaron por no usarlo, no se presentaron objeciones. Algo parecido ocurrió en otros colegios del centro de la Ciudad, públicos y privados.
“Comunicación oficial no hay, desde el inicio de la pandemia las notificaciones nos llegaron a través de los medios”, dijo un docente consultado.
Desde la Universidad Nacional de La Plata se anticipó que se actuará en línea con lo que disponga la autoridad sanitaria. “Hasta hoy a la mañana - por ayer - nos enteramos del anuncio, pero no se recibió ninguna disposición escrita que diera pautas sobre el tema, se está a la espera de eso”, agregó el vocero consultado.
Perpetuo Lentijo, dirigente de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas, anticipó: “vamos a manejarnos con lo que expresamente indique la Dirección de Escuelas sobre la conducta a seguir porque nuestra normativa proviene de ahí y no del Ministerio de Salud”.
El dirigente dijo que celebran la medida porque eso significa que bajó la contagiosidad y el riesgo del Covid-19. “Aguardamos indicaciones específicas de las autoridades de Educación”, agregó.
en las escuelas, pocos pedidos para quitarse el barbijo / s. casali
en oficinas y comercios dominaba el paisaje de caras tapadas / s. casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí