

Unas 9 millones de personas fallecieron en 2019 por causas asociadas a la contaminación ambiental / web
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de cada seis fallecimientos prematuros está asociado a la mala calidad del aire y la presencia de contaminantes químicos en suelo y agua, advierte una investigación
Unas 9 millones de personas fallecieron en 2019 por causas asociadas a la contaminación ambiental / web
Aunque nos hemos acostumbrado a convivir con ella al punto de que a veces la dejamos de percibir, la mala calidad del aire y la presencia de químicos en agua y suelos resulta mucho más letal de lo que la mayoría sospecha. De hecho, una de cada seis muertes prematuras en el mundo está asociada con ella, según una amplia investigación difundida ayer.
El estudio, realizado por la Comisión sobre Contaminación y Salud de la prestigiosa revista médica The Lancet, explica que los desechos expulsados al aire, el agua y el suelo no suelen matar directamente, pero son causantes de graves enfermedades cardíacas, cáncer, problemas respiratorios y diarreas agudas.
“Los efectos sobre la salud son enormes y los países de ingresos bajos y medios son los más afectados”, advierte Richar Fueller, autor principal del estudio y codirector de la comisión.
“El impacto de la contaminación sobre la salud sigue siendo mucho mayor que el de la guerra, el terrorismo, la malaria, el VIH, la tuberculosis, las drogas y el alcohol. El número de muertes causadas por la contaminación rivaliza con las causadas por el tabaco”, afirma el investigador.
En 2019, 6,7 millones de muertes prematuras fueron atribuibles a la contaminación del aire, 1,4 millones a la contaminación del agua y 900.000 a la intoxicación por plomo; una cifra casi un 50% mayor a la producida al año siguiente por la pandemia de Covid.
El 92% de estas muertes ocurren en países de ingresos medios y bajos como el nuestro
LE PUEDE INTERESAR
Lo que el Censo nos dejó: el loro y la marcha, el Messi del Indec y otras curiosidades del día
LE PUEDE INTERESAR
Covid: “Una ola de importantes dimensiones”
La altísima letalidad de la contaminación fue puesta de manifiesto también en un informe publicado en febrero pasado por Naciones Unidas.
De acuerdo con ese trabajo, la producción de sustancias químicas se duplicó entre 2000 y 2017, y se espera que vuelva a duplicarse para 2020.
“Mientras la emergencia climática, la crisis mundial de la biodiversidad y el Covid acaparan los titulares, la devastación que la contaminación causa en la salud, los derechos humanos y la integridad de los ecosistemas, sigue sin suscitar apenas atención”, señalaron voceros de la ONU al presentar la investigación.
Entre los motivos de preocupación recientes figuran las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, los alteradores endocrinos, los microplásticos, los plaguicidas neonicotinoides, los residuos farmacéuticos y las nanopartículas, entre otras.
De acuerdo con el estudio, los países de ingreso bajo y mediano son los más afectados por las enfermedades relacionadas con la contaminación, dado que en ellos ocurre casi el 92% de las muertes por esta causa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí