Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el ciclo 2022, más de 25 mil personas se anotaron para estudiar pastelería, cerrajería o carpintería, entre muchos otros de los cursos que se ofrecen para encontrar una salida laboral. Se realizan actividades presenciales y virtuales
Estudiantes de Cocina, durante una de las tareas previstas. Uno de ellos, ya con la pizza lista
En épocas en que conseguir trabajo se hace difícil, la posibilidad de perfeccionarse en un oficio se presenta como una posibilidad concreta para muchísimas personas que buscan una salida laboral. Y así lo entendieron este año miles de platenses de todas las edades que acaban de completar sus inscripciones en la Escuela Universitaria de Oficios (EUO) de la UNLP, batiendo todo un récord, al anotarse más de 25.000 personas para participar de cursos, de manera presencial o virtual, de oficios como Pastelería; Auxiliar en Seguridad e Higiene industrial; Instalación, Reparación y Mantenimiento de equipos de aire acondicionado y refrigeración; Auxiliar en cuidados de personas mayores; Asistente administrativo contable; Soldadura; Electricidad de Inmuebles; Ayudante de cocina; Panadería; Mecánica automotriz; Carpintería general; Auxiliar de taller de mecánica de motos; Cerrajería; Instalación de gas domiciliario; Mantenimiento de Espacios Verdes; Armado y Montaje de paneles y cielorrasos de yeso; Auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas; o Instalación Sanitarista Domiciliaria.
“Efectivamente -señala Sergio Serrichio, director de la EUO- este año se dio una inscripción notable. Para este ciclo, contamos con dos programas donde todos los interesados, en forma gratuita, pueden capacitarse en los oficios que se ofrecen, que son muchos. Uno de ellos es el Programa Inclusivo de Formación Profesional, que se dicta de manera presencial en nuestra sede de Berisso y en otras del Gran La Plata, cuyas cursadas ya se iniciaron en el mes de abril con más de 4.000 inscriptos para el periodo 2022; y el Programa de Acceso Abierto a la Formación Profesional, que se dicta de manera virtual, y que registró más de 21.000 inscriptos. Esto último resultó un verdadero boom, aunque el origen del fenómeno ya había comenzado a darse desde el inicio de la pandemia”.
En marzo de 2020, la Escuela Universitaria de Oficios se encontraba en un proceso de inscripción a los cursos de formación, con más de 700 personas confirmadas para iniciar sus clases. Pero estalló la pandemia, y se decidió sostener los procesos de enseñanza de manera virtual.
A fines del mes de abril se puso en marcha una propuesta de virtualización de 17 trayectos en oficios. Y previo análisis de accesibilidad de dispositivos, conectividad y utilización de redes sociales, se consensuaron espacios virtuales en los que se pudiera interactuar, intercambiar, enseñar y aprender. Mientras que docentes y tutores debieron asumir un rol de producción de contenidos y de material didáctico como apoyatura y sostén tangible para la formación profesional en oficios, caracterizada por su basamento en la práctica profesional no sólo para el aprendizaje sino para su certificación.
Frente a esta situación fue inevitable un replanteo sobre cómo enseñar un oficio, que se aprende en el hacer.
Fue así que docentes y tutores maquetaron todos los materiales, elaborando más de 240 fichas correspondientes a los contenidos teóricos de todos los cursos, y ese material se constituyó en el piso concreto para poder continuar con las capacitaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Shemp (o Curly), Larry y Moe: en “Incunables pero inflamables”
Pastelería, Auxiliar en Seguridad e Higiene Industrial están entre los cursos más elegidos
Todas estas formas de enseñanza se trasladaron a 2021, año en que la Escuela de Oficios “registró una inscripción masiva de 43.400 personas”, y ante esta situación se diseñó una plataforma que pudiera recibir mediante la producción de material audiovisual y estas fichas a todos aquellos que quedaban por fuera de las aulas semipresenciales, hasta que este año se decidió continuar con la enseñanza de oficios de las dos maneras, de forma presencial y virtual.
En cuanto a los cursos más demandados, se destaca que en la propuesta presencial son los de Pastelería, Auxiliar en Seguridad e Higiene Industrial, Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado y Refrigeración; Auxiliar en Cuidado de Personas Mayores y Asistente Administrativo Contable.
En todos los casos se apunta a brindar un espacio de formación para aquellas personas que se encuentran desocupadas o que trabajan bajo condiciones laborales precarias, que no hayan podido finalizar sus estudios y que tengan el deseo de capacitarse como una futura salida laboral.
Los presenciales son los más conocidos de la EUO y se dictan en las distintas sedes distribuidas en el Gran La Plata, Berisso y Ensenada, por cuanto los destinatarios de este Programa deben pertenecer a la región de la Plata, Berisso y Ensenada, ya que la modalidad de cursada es presencial. Las capacitaciones son gratuitas para toda persona mayor de 16 años, y los cursos tienen diferentes tramos pedagógicos, que van de 6 meses a un año y medio de duración, dependiendo el oficio, con certificaciones que están avaladas por la Universidad y el Ministerio de Educación de la Nación.
En lo que hace a los cursos virtuales, los de Asistente Administrativo Contable, Cocina y Pastelería, fueron los más elegidos, en cursadas remotas por la plataforma AulasWeb Oficios.
“Lo importante -concluye el director de la EUO- es saber que todas las personas pueden aprender gratuitamente un oficio y trabajar de él”.
Estudiantes de Cocina, durante una de las tareas previstas. Uno de ellos, ya con la pizza lista
El registro fotográfico de una de las actividades
Integrantes del grupo que se perfecciona en panadería, durante algunas de las tareas
Soldando, durante una actividad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí