
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retiró en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bloque de Juntos por el Cambio y aliados lograron el dictamen en el plenario de comisiones y ahora impulsan que la iniciativa se trate en dos semanas en el recinto
El oficialismo salió a achicanear sobre el largo de las boletas/télam
La oposición avanzó ayer en la Cámara de Diputados con el proyecto para implementar la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones. Luego de lograr su dictamen en un plenario de comisión celebrado ayer, ahora apuesta a que la iniciativa se vote en el recinto en dos semanas.
En tanto, el Frente de Todos emitió un pronunciamiento en minoría, rechazando la iniciativa.
El sistema de Boleta Única de Papel (BUP) que propone el proyecto de ley en debate implica su implementaciòn en las elecciones de presidente de la Naciòn y legisladores nacionales, reemplazando la actual boleta sábana partidaria.
El bloque de Juntos por el Cambio y sus aliados, el bloque Federal y Juntos por Río Negro, consiguieron ayer firmar un dictamen de mayoría para hacer avanzar el proyecto. Fue en un plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.
En total, en el plenario la oposición reunió 58 firmas, mientras que el Frente de Todos consiguió 57 para impulsar un despacho en contra del proyecto.
Ahora, en Juntos analizan pedir una sesión especial para el 15 de junio para tratar este despacho, para cuya aprobación necesitará 129 votos afirmativos. Con los tres bloques suma 126 sufragios y si agrega a los cuatro diputados de la derecha alcanzará 130 diputados.
LE PUEDE INTERESAR
Análisis.- Alberto F., entre la polarización con Macri y un fuerte mensaje a la interna oficial
LE PUEDE INTERESAR
Con firmas K, rigen los aumentos en gas y luz
El dictamen de mayoría establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las primarias PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.
Además se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boleta y urna separadas. Y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.
La reunión, que fue presidida por los titulares de las comisiones -los oficialistas Rodolfo Tailhade, Hernán Pérez Araujo y Carlos Heller- comenzó con un informe de la diputada del PRO Silvia Lospenatto, quien detalló aspectos del dictamen que impulsa la mayoría de las bancadas opositoras.
Lospenatto dijo que el dictamen consensuado por JxC, el Interbloque Federal y Juntos por Río Negro se asemeja al sistema de boleta única utilizado en Córdoba, “donde se hace constar todas las categorías que están en juego en el ámbito nacional y solo cada cuatro años se verán todas las categorías”.
Dijo que el dictamen “incluye en la votación general la opción de la lista completa por una agrupación” y que “hemos optado por mostrar los primeros cinco nombres de la lista y eso va a permitir que en 20 provincias tendrán la oferta completa”.
Además señaló que se decidió “permitir el correo por voto electrónico para los ciudadanos que están en el exterior”, como regía hasta 2019.
También explicó que “hemos regulado la posibilidad de que una provincia pueda optar por el sistema de simultaneidad, pero en boletas y urnas separadas”
Desde el oficialismo, Paula Pennaca afirmó que “estamos de acuerdo en debatir, en mejorar las normas que permiten que cada ciudadano y ciudadana pueda ejercer su derecho al voto, pero no de manera intempestiva, con poco debate y con poco tiempo para implementarla”.
Señaló que en 2013 se aprobó en la ciudad de Buenos Aires la boleta única electrónica y en 2015 fue “la ultima vez que se usó”, y en las elecciones sucesivas “no se optó en ninguna elección por la boleta única de papel ni electrónica” y recordó que en 2015 el radical Martín Lousteau “denunció fraude”.
En el cierre del debate, el diputado del FdT Eduardo Valdés dijo que “la forma del voto no es una falencia que tenga la democracia argentina para con su ciudadanía”.
En Juntos analizan pedir una sesión especial para el 15 de junio. Necesita 129 votos afirmativos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí