ARCHIVO
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Con la actividad agropecuaria, el transporte y las economías regionales golpeadas por el faltante de gasoil, un informe del Instituto Argentino de Energía General Mosconi (IAE Mosconi) trazó un panorama energético desolador y describió la secuencia de improvisaciones que llevó a la actual crisis de abastecimiento.
El faltante no se debe a la falta de recursos fiscales sino más bien a lo contrario, su dispendio. Al respecto, el presidente del IAE, Jorge Lapeña, expresidente de YPF y secretario de Energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín, precisó, en base a los datos hasta abril, que el aumento de los subsidios energéticos del primer cuatrimestre “excede largamente la inflación proyectada anual”. Estos subsidios, subrayó Lapeña, “se focalizan en su mayor parte en la Generación de Energía Eléctrica y se canalizan a través de Cammesa con una alarmante tasa de incremento del 243% anual”.
Tanto dinero no sirvió, aparentemente, para solucionar un problema recurrente, que se este año se agravó a niveles inéditos: la escasez de gasoil. “Los datos más relevantes del informe son el faltante crónico y de larga duración del gasoil en casi todo el Territorio nacional”, escribió Lapeña. Ese faltante, dijo, “debe imputarse a una producción doméstica de gasoil insuficiente del Parque de Refinerías para abastecer la demanda interna”. Y estimó el déficit de oferta en la producción nacional de gasoil en “alrededor de un 10% de la demanda interna”.
Y así como faltó y falta gasoil, también faltó previsión. O sobró imprevisión. El déficit, dijo Lapeña, “no fue cubierto por importaciones de gasoil oportunas para abastecer el mercado lo cual pone de manifiesto una falla en la programación de abastecimiento de la demanda por parte de los productores y una incapacidad de la Secretaria de Energía para implementar soluciones conducentes a solucionar el problema”.
En otras palabras, las agencias responsables de la política energética del gobierno nacional dispusieron de los recursos para que no falte gasoil. El informe señala que en abril las ventas de naftas y gasoil aumentaron 19,9% y 20,6% interanual y que durante los últimos doce meses, las ventas de Gasoil fueron 16,2% mayores respecto a igual periodo anterior y las ventas de nafta 28,2% superiores.
Pero la producción, de la que YPF fue insuficiente y las empresas privadas no tuvieron incentivos, dado el esquema de precios. “La producción de gasoil y naftas, en el mismo periodo, aumentó por debajo de la demanda: 7,4% y 18.4% respectivamente”, dice el informe.
LE PUEDE INTERESAR
Abren una nueva conexión fluvial para el Puerto local
LE PUEDE INTERESAR
Medidas de alivio fiscal
Demanda en niveles máximos históricos, baja respuesta de la producción local, menor procesamiento de petróleo, menor obtención de combustibles e importación insuficiente de gasoil se conjugaron así para llegar al actual cuadro de faltante de gasoil en cuatro de cada cinco provincias. Una tormenta perfecta, producida no por la naturaleza sino por decisiones (u omisiones) de la política energética del Gobierno nacional. Y como se dijo, no fue por falta de dinero.
Al respecto, el “informe de tendencias energéticas” del IAE Mosconi precisa que, según la Asociación Argentina de Presupuesto Público, los subsidios energéticos acumulados a abril fueron de $ 419.906 millones, un aumento del 174% respecto de igual período de 2021.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrica SA (Cammesa, un ente mixto que compra energía a las generadoras y lo vende, subsidiado, a las distribuidoras, lideró las transferencias con $ 355.997 millones, 85% de los subsidios totales y 243% más que en el primer cuatrimestre 2021. En suma, sobraron dinero e improvisación para producir una tormenta perfecta de faltante de gasoil que, según alertaron diversas entidades, pone al campo en una encrucijada y a varias economías regionales al borde de la quiebra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí