Basura en el río Santiago, donde desemboca el arroyo “El Gato” / Archivo
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Arrancó la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Basura en el río Santiago, donde desemboca el arroyo “El Gato” / Archivo
La Justicia Federal intimó al gobierno de la provincia de Buenos Aires a fijar una fecha de inicio de obra para la planta de tratamiento de desechos cloacales de la Región La Plata, Berisso y Ensenada. En caso de que no lo haga, la fecha la impondrá el poder judicial, según un fallo del Juzgado Nº 4, en lo civil y contencioso administrativo Federal de La Plata.
La medida se conoció en el marco de una denuncia presentada por la clínica jurídica de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata en representación de vecinos de Ensenada, en agosto de 2020. Así, la Justicia Federal le dio a la Provincia un plazo de 30 días, una vez notificada, para fijar la fecha de inicio de las obras.
En el fallo del juez Alberto Recondo, se menciona que “la postergación del inicio de las obras por parte de la Provincia de Buenos Aires (esenciales para evitar la continua degradación de los cursos de agua de los cuales resulta titular), condicionada al potencial otorgamiento de crédito por parte de organismos internacionales, sin la asunción de un compromiso presupuestario razonable en el tiempo, para prever la necesaria inversión, equivale a la postergación del cumplimiento del mandato constitucional que la obliga a garantizar el derecho a un ambiente sano y a la salud de sus habitantes.
También remarca el texto judicial que “el Estado no planificó políticas públicas, o lo hizo de modo defectuoso, y consecuentemente incumplió el deber de reconocer o tutelar derechos” y añade que “el problema de la infraestructura y la incapacidad de depuración de los residuos cloacales de las tres ciudades -como lo detalla la documentación aportada por la Provincia y Aguas Bonaerenses no resulta novedoso, sino que arrastra más de veinte años de administración defectuosa y se sostuvo ininterrumpidamente desde -al menos- la desafectación del concesionario anterior”.
El equipo de la clínica jurídica de Derecho de la UNLP, dirigido porel doctor Aníbal Falbo, planteó que planteó que el “Sistema Hídrico Único que se intenta proteger y recomponer está compuesto por el Río de la Plata, el Río Santiago y el Arroyo Del Gato, y también por las interrelaciones entre estos tres y todo lo demás elementos naturales ambientalmente ligados que integran un sistema ecológico integral único e indivisible”.
Según marca la resolución del magistrado Recondo, el presupuesto de la Provincia de Buenos Aires, sólo para el año en curso, según ley 15.310 asciende a más de 3 billones de pesos, mientras que la realización de la obra propuesta tiene dos variantes: “una representa el 0,67 por ciento del presupuesto total y la otra 1,09 por ciento”. La obra de la planta de tratamiento cloacal tiene un plazo de ejecución pautado de entre 2 y 3 años de realización.
LE PUEDE INTERESAR
A qué hora arranca la protesta que podría afectar el servicio del Tren Roca a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Nueva protesta en el Hospital de Romero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí