
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una recorrida de este diario no todos los locales platenses se sumarán a la medida de fuerza nacional
Nicolás, en un kiosco de diagonal 80, dijo que la sube no deja ganancia
Los usuarios de la tarjeta SUBE que deban hacer una recarga tal vez tengan que recorrer más de un kiosco porque, según se supo, muchos comerciantes realizan una medida de protesta por tres días desde hoy en la que suspenderán el servicio.
La protesta fue anunciada por la unión que nuclea a los kiosqueros y es por 72 horas, y ya arrancó.
Los kiosqueros desde hace años reclaman que se les mejore la comisión de 0,5 por ciento que obtienen por los montos derivados de cargar. Con tal porcentaje, afirmaron, no cubren ni mínimamente los costos de la prestación y por norma están imposibilitados de aplicar un costo adicional.
A través de las redes sociales se advirtió a los usuarios de la tarjeta SUBE que tuvieran que hacer en estos días una recarga, que estará complicado, al menos en los kioscos.
Esto se debe a una medida de fuerza por 72 horas anunciada por la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) por considerar que brindar el servicio representa una pérdida para los afiliados.
El paro está anunciado para martes 28 -hoy-, miércoles 29 y jueves 30 y el pedido es: “por una rentabilidad digna en el servicio de carga SUBE”.
LE PUEDE INTERESAR
Lo que más creció en La Plata fue la administración pública
LE PUEDE INTERESAR
Duro reclamo de Franja Morada en Medicina
“Hoy cargar SUBE es una pérdida para el kiosquero”, indicaron desde UKRA a través de un comunicado.
En una recorrida realizada por distintos puntos de la Ciudad, EL DIA constató que los comerciantes se quejaron por el casi nulo nivel de ganancias que les dejan las recargas de las tarjetas.
“Nos encargamos de poner internet, tenemos que comprar los rollos de papel para el aparato, dos cosas que tienen un costo que al afrontarlos nos reducen el escaso margen de ganancias”, dijo Roberto, empleado de un kiosco de la zona de diagonal 73.
No obstante, allí se informó que no se tomarían medidas de protesta y que continuarían ofreciendo el servicio tal como se viene haciendo.
“Cobrar un adicional es la única forma de que quede algo de ganancia; las cargas de SUBE si no solo sirven para atraer a la gente y que compre otras cosas”, opinó Nicolás empleado de un kiosco cercano a la Estación.
En otro comercio, ubicado en 2 y 45, se indicó que la política del lugar es no hacer ninguna medida de protesta.
“Las cargas no dejan ganancia, pero las seguiremos haciendo, aunque ahora estamos teniendo algunos inconvenientes con el sistema”, explicó Vanesa.
Cabe destacarse que los adicionales que se cobrar por el servicio en los kioscos de la Ciudad van de 10 pesos a 50 pesos, independientemente del monto que se cargue.
Desde la cámara de kiosqueros se destacó que el sistema de recargas del boleto electrónico representa un costo considerable en cuanto a equipamiento y recurso humano, algo que se afronta con una ínfima ganancia por la prestación del servicio.
Además, se informó que la medida de fuerza se realiza “para que se termine la especulación con las tarjetas SUBE , por un valor único en todo el país de las tarjetas, para que las empresas monopólicas no destruyan el sistema. Por esos motivos, debido a la falta de respuestas del Estado Nacional, vamos al paro con el servicio de carga SUBE, martes 28, miércoles 29 y jueves 30, apoyemos a los colegas de todo el país”, se difundió a través de las redes.
Este medio consultó a la Cámara de Kiosqueros Unidos acerca de cuál sería el impacto de la medida en capital y alrededores. “Es una decisión de cada kiosquero, pero son muy pocos los que en este momento cargan debido que es muy poca, por no decir nula, la rentabilidad”, se informó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí