

Integrar salud mental y acción climática es clave para la oms/web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advierte un informe difundido por la OMS, donde se afirma que el fenómeno potencia problemas como la angustia, la ansiedad y la depresión, entre muchos otros
Integrar salud mental y acción climática es clave para la oms/web
El cambio climático plantea graves riesgos para la salud mental y el bienestar psicosocial, y su abordaje debe estar presente en los planes que los países desarrollen para mitigar los efectos de la crisis ambiental, concluyó un nuevo informe de la Organización Mundial de Salud (OMS), presentado ayer en la Conferencia Estocolmo+50.
El documento señaló que el rápido aumento del cambio climático plantea una amenaza creciente para la salud mental y el bienestar psicosocial; desde la angustia emocional hasta la ansiedad, la depresión, el duelo y las tendencias suicidas.
“Los impactos del cambio climático son cada vez más parte de nuestra vida diaria, y hay muy poco apoyo dedicado a la salud mental disponible para las personas y las comunidades para hacer frente a los peligros relacionados con el clima y los riesgos a largo plazo”, dijo Maria Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS en un comunicado difundido ayer.
Las conclusiones coinciden con un informe reciente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), publicado en febrero de este año.
Además, el informe señaló que “los impactos del cambio climático en la salud mental se distribuyen de manera desigual y ciertos grupos se ven afectados de manera desproporcionada según factores como la situación socioeconómica estado, género y edad”.
“Sin embargo -aseguró la OMS- está claro que el cambio climático afecta a muchos de los determinantes sociales que ya están conduciendo a cargas masivas de salud mental globalmente”.
LE PUEDE INTERESAR
Primeros dientes del bebé: “Manual” para padres primerizos
LE PUEDE INTERESAR
Volumen de agua récord en las Cataratas
En una encuesta de la OMS de 2021, de 95 países sólo nueve han incluido la salud mental y el apoyo psicosocial en sus planes nacionales de salud y cambio climático.
“El impacto del cambio climático está agravando la situación ya extremadamente desafiante para la salud mental y los servicios de salud mental a nivel mundial. Hay casi mil millones de personas que viven con problemas de salud mental pero en países de bajos y medianos ingresos, 3 de cada 4 no tienen acceso a los servicios necesarios”, expresó por su parte Dévora Kestel, directora del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.
En ese marco, añadió: “Al incorporar la salud mental y el apoyo psicosocial dentro de la reducción del riesgo de desastres y la acción climática, los países pueden hacer más para ayudar a proteger a los que corren mayor riesgo”.
El organismo destacó como ejemplo a Filipinas que ha reconstruido y mejorado sus servicios de salud mental tras el impacto del tifón Haiyan en 2013 o en India, “donde un proyecto nacional ha logrado mejorar la reducción del riesgo de desastres en el país y, al mismo tiempo, preparar a las ciudades para responder a los riesgos climáticos y abordar las necesidades psicosociales y de salud mental”.
En este contexto, la OMS recomendó cinco enfoques para los gobiernos de todos los países: integrar las consideraciones climáticas con los programas de salud mental; integrar el apoyo a la salud mental con la acción climática; construir sobre compromisos globales; desarrollar enfoques basándose en la comunidad para reducir las vulnerabilidades y cerrar la gran brecha de financiación que existe para la salud mental y el apoyo psicosocial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí