Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fuerte cruce desde el Gobierno al vice de la Corte por sus declaraciones sobre populismo

Fuerte cruce desde el Gobierno al vice de la Corte por sus declaraciones sobre populismo
4 de Junio de 2022 | 11:11

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, volvió a rechazar hoy los dichos del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz -quien días atrás dijo que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad"- y consideró que sus declaraciones "contradicen la Constitución" Nacional.

"Ellos piensan así. Lo que dice Rosenkrantz se contradice con la Constitución que habla en su primer artículo de ampliar los derechos a todos los ciudadanos del pueblo argentino", afirmó el ministro esta mañana en declaraciones a Radio Diez.

El pasado 26 de mayo, en el marco de una conferencia titulada "Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica", organizada por la Universidad de Chile, Rosenkrantz afirmó que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad" al expresarse sobre la "proclama populista" y sus dichos despertaron fuertes rechazos por parte de referentes del oficialismo.

Para el ministro de Justicia, "a ningún argentino le sorprende las declaraciones de algunos jueces que tenemos" tras remarcar la "escandalosa autovotación" en la que resultó electo.

"Lamentablemente ellos piensan así" en favor "de los más poderosos de la Argentina" y recordó que "siempre pugnan por los más privilegiados", aseguró el titular de la cartera de Justicia.

En este punto, recordó que "tanto Rosenkrantz como (Horacio) Rosatti fueron puestos por decreto por (el expresidente Mauricio) Macri en un primer momento, y eso no hay que olvidarlo".

"Son (la exgobernadora María Eugenia) Vidal cuando decía ´no hay que abrir más hospitales´, o cuando hablaba de ´los que caen en la escuela pública´. Esto es lo mismo. Una forma de pensar de los privilegiados", argumentó Soria.

En este punto, lamentó además, que ese pensamiento "se observa en los fallos", y añadió que "cuando está el poder económico de por medio, ellos fallan rápido, en cuestión de semanas".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla