Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar

Exploración petrolera en Mar del Plata: así será su procedimiento

Destacaron que no habrá explosiones ni plataformas. 

Exploración petrolera en Mar del Plata: así será su procedimiento

La exploración generaría muchos puestos de trabajo.

6 de Junio de 2022 | 17:14

La exploración petrolera que se realizará a 350 kilómetros de Mar del Plata  no tendrá plataformas ni explosiones. Si bien aún no hay información oficial al respecto, el procedimiento se haría a 1500 metros de profundidad. El objetivo según se indicó, es transformar por completo la matriz productiva de toda la región, que podría tener sus primeros frutos en 2027. 

Según indicó el medio La Capital, el procedimiento será a través de dos procesos independientes. El primero con exploración sísmica, con el fin de perforar y hallar el petróleo. Y el segundo punto, será un pozo exploratorio donde se hará un perforación, con el fin de conseguir información. Para realizar este paso, se demandará un estudio de impacto ambiental y una audiencia pública. 

Por otro lado, se destacó que el petróleo que se puede encontrar en la zona aún se desconoce y que no se trata de una cuestión matemática. Y el interés de ir hacia Mar del Plata, se basa en el descubrimiento de mega-yacimientos petrolíferos offshore en África del Sur. Se señala que hace más de 250 millones de años cuando se las masas continentales se separaron, se formaron acumulaciones recientemente descubiertas en Namibia. Cómo África estaba cerca de América del Sur y que la sísmica de lo hallado en África es compatible con las costas bonaerenses, se estima que pueden haber yacimientos similares en las aguas profundas. 

Según asegura La Capital, hay un 20 % de posibilidades de que en ese pozo se encuentre petróleo y más allá de que sea un número bajo, son valores elevados para las exploraciones offshore. Por otro lado se destacó que la preparación para llevar a cabo el pozo puede tardar más de un año y que la perforación una vez realizado el paso anterior, duraría dos meses. Además habrá para su procedimiento, dos buques menores que irán entre tres y seis veces por semana al Puerto de Mar del Plata a cargar combustible y provisiones. Habrá 200 personas a bordo de los mismos y también se producirá un vuelo diario de helicóptero entre el aeropuerto marplatense y el equipo de perforación, para cambiar la tripulación. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla