
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomar algo con la comida no perjudica a la digestión / DPA
Beber durante las comidas, ¿sí o no? Esa pregunta ocupa sobre todo a los padres de niños pequeños. Porque muchas veces aprendieron de sus propios padres que se bebe recién después de comer.
El temor detrás de esta postura es que el líquido diluya el ácido gástrico y la digestión no resulte así tan bien. ¿Es eso cierto?
“Una chispa de verdad hay detrás de ello”, dice el profesor Johannes Georg Wechsler, internista en Múnich, Alemania. Pero no considera recomendable renunciar por completo a la bebida durante las comidas.
Vamos paso a paso: el organismo humano produce por día hasta cuatro litros de jugo gástrico. Este ácido clorhídrico descompone el alimento, que luego el cuerpo seguirá procesando.
Con la alimentación también ingerimos gérmenes. Una parte de ellos es eliminada por la saliva. Para los gérmenes que logran llegar al estómago, en general, allí se termina el viaje: no sobreviven al contacto con el ácido gástrico.
“Quien beba grandes cantidades de líquido durante una comida, de hecho contribuye a que el ácido gástrico se diluya”, dice Wechsler. Pero renunciar totalmente a la bebida no es necesario.
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre, la única certeza
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Lo mismo asegura Rita Rausch: “Un vaso de agua con la comida no daña. Al contrario”. Según la asesora en nutrición, de esta manera el bolo alimenticio, que en la boca fue descompuesto por la saliva, viaja mejor en dirección al estómago y al intestino.
Rausch entiende por qué en muchas familias rige la regla de que no se bebe hasta después de comer. “Muchas veces esto se da cuando los niños no disfrutan mucho de la comida”, dice la asesora.
Los padres temen que la bebida distraiga a su retoño del alimento, el niño coma entonces menos y no ingiera así una cantidad suficiente de nutrientes.
“En esos casos, conviene negociar”, dice Rausch. Se puede permitir a los pequeños beber con la comida, pero solo un vaso, cuyo contenido el niño deberá ir ingiriendo mientras vaya comiendo.
Si permitimos una bebida en la mesa, surge la pregunta de que cuál sería la mejor. “Agua”, dice Wechsler, “para saborear realmente la comida”. No importa si es agua mineral sin o con gas o agua corriente.
Muchos adultos beben vino o cerveza con la comida, “pero eso altera el sabor de los alimentos”. Y, además, el alcohol es una bomba calórica.
Lo mismo vale para las gaseosas, limonadas, refrescos o jugos de fruta, señala Rausch. Pero recomienda que si alguien no quiere beber agua, quizá una alternativa pueda ser una infusión de fruta sin azúcar.
Cabe destacar que sí puede ser útil beber un vaso de agua antes de comer. “Eso vale sobre todo para aquellos que deben cuidar su peso o que están siguiendo una dieta”, acota Wechsler.
Por el agua, el estómago se expande, y se genera así una ligera sensación de saciedad. En consecuencia, los ataques de hambre pierden intensidad y, posiblemente, se ingiera luego menos cantidad de comida.
Además, beber impulsa la digestión. “Claro que no existen pruebas científicas de que beber agua haga adelgazar”, aclara Wechsler. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí