

Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La casi totalidad de España se encontraba hoy bajo alerta por una ola de calor extrema que empujó los termómetros a temperaturas por encima de 45 grados, mientras que en Francia y Portugal se registraban temperaturas superiores a los 30, y se espera que este calor sofocante se intensifique y extienda en toda Europa occidental, informó la Organización Meteorológica Mundial.
El fenómeno, que comenzó el fin de semana pasado en España y se extenderá al menos hasta este domingo, se traducirá este miércoles en temperaturas "sofocantes" en todo el país, con regiones como Andalucía (sur), Extremadura (suroeste) o Galicia (noroeste) bajo alerta roja, la máxima, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Salvo el archipiélago atlántico de Canarias, todas las otras regiones españolas fueron colocadas bajo alertas de diversos niveles por el calor, publicó la agencia AFP. A las 18 hora local (13 en Argentina), los termómetros registraron 45,6 grados en Almonte (Andalucía) y 45,4 en Olivenza (Extremadura), mientras que en varias localidades sobrepasó los 44 grados.
El jueves "se espera que sea el día álgido de este episodio de ola de calor", advirtió la Aemet, sin embargo, también aclaró que, en principio, no se debería batir el récord absoluto de 47,4 grados, registrados en agosto de 2021 en Montoro, cerca de Córdoba.
Ayer, una temperatura máxima de 43,9 grados se registró en Mérida, ciudad en Extremadura, cerca de Portugal, pero esa podrá superarse hoy con los 44 grados esperados en Badajoz (Extremadura) o Córdoba (Andalucía).
La ola de calor que se instaló en Europa occidental "afecta principalmente a España y Portugal, pero está previsto que se intensifique y extienda", declaró la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Clare Nullis.
Estas temperaturas extremas producen "sequías" e impactan a los "glaciares en los Alpes", advirtió la vocera, una semana después del desprendimiento de una parte del glaciar italiano de la Marmolada, que dejó once muertos.
En Francia, la ola de calor durará al menos hasta inicios de la próxima semana y en el suroeste del país se esperan temperaturas de hasta 39 grados. La primera ministra, Elisabeth Borne, instó a su gobierno a movilizarse frente al "rápido impacto" del calor "en la salud de la población, en particular de los más vulnerables".
Dos incendios, activos desde el martes, calcinaron ya 2.800 hectáreas de bosques en la región de Burdeos (suroeste), por lo que se debieron evacuar a unas 6000 personas. En tanto, Portugal seguía sufriendo este miércoles un calor agobiante con temperaturas por encima de los 40 grados.
Por la ola de calor, junto al déficit de precipitaciones en la región en lo que va del año, el riesgo de incendios es "extremo", según los servicios de prevención y extinción de incendios forestales. Y una persona murió en un incendio en la región de Aveiro (norte), según los servicios de emergencia.
El centro del país, presa de las llamas desde hace varios días, sigue siendo la zona más afectada por los incendios forestales, que volvieron a activarse este martes por la tarde debido al calor y el viento.
En España, al menos 3.500 hectáreas ardieron en una zona montañosa ubicada entre Extremadura y Castilla y León por un incendio que logró ser estabilizado por los bomberos, que batallaron contra las llamas toda la noche, informaron las autoridades regionales.
También, al noroeste de Madrid, unas 500 personas fueron evacuadas preventivamente por otro incendio en vías de ser controlado y además debieron evacuar a unos 6.000 acampantes de forma preventiva.
Los incendios forestales también afectaban el centro de Portugal, preso de las llamas desde hace varios días, y esta mañana cuatro grandes focos movilizaban a más de 1.500 bomberos en los municipios de Leiria, Pombal y Ourém, a poco más de 100 kilómetros de Lisboa.
En el Reino Unido, el servicio meteorológico emitió una alerta naranja ante una "ola de calor extrema" a partir del domingo, con temperaturas superiores a los 35 grados. Según los científicos, existe una relación directa entre las olas de calor y el cambio climático, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.
Incluyendo esta ola de calor, España sufrió cinco episodios de temperaturas excepcionales en menos de un año y el mayo pasado fue el quinto mes del año más caluroso desde que comenzó el siglo. En Grecia, un helicóptero que ayudaba para apagar un incendio en la isla de Samos se estrelló en el mar Egeo y todos los tripulantes fueron rescatados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí