
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Influyen las restricciones a importaciones, la emisión monetaria, las subas preventivas de precios y el salto del dólar paralelo
Los precios de los alimentos no paran de subir / Web
En un momento de fuerte incertidumbre sobre el rumbo económico, las consultoras ya anticipan que la inflación de julio podría ubicarse entre 6% y 7% como consecuencia del impacto de las restricciones a las importaciones, la emisión monetaria y las subas preventivas de precios en los primeros días del mes, con el salto del dólar libre luego de la sorpresiva renuncia del ex ministro Martín Guzmán.
El jueves el Indec dio a conocer los datos de mes pasado: la suba de los precios marcó en junio una suba del 5,3%, con un incremento interanual de 64% –otra vez la cifra más alta de los últimos 30 años– y un acumulado para el año de 36,2 por ciento.
Para lo que viene, todas las consultoras económicas coinciden en la dificultad de hacer proyecciones a esta altura del mes, cuando las variables aun están muy abiertas, pero también están de acuerdo en que habrá una aceleración y que el índice podría superar al 7% en los pronósticos más pesimistas.
“Creemos que en julio la inflación va a romper el récord mensual y llegar al 7% o más, justamente por las subas preventivas que hicieron los comercios en los días posteriores al cambio de ministro”, señaló Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómico de la consultora Equilibra.
“Las proyecciones están muy abiertas, pero probablemente tengamos una aceleración y ahí se conjugan varios factores. El más significativo fue el impacto del cierre de las importaciones de fines de junio”, explicó Martín Vauthier, economista de Anker Latinoamérica, según Infobae.
Estas variables se suben a una inercia inflacionaria alta, que en los meses anteriores se ubicó en la zona del 5% mensual. Por su parte, la consultora C&T señaló que la inflación de julio ya apunta al 7%. “Las principales causas de esta aceleración son las subas en alimentos, artefactos para el hogar y electrónicos que son los que saltaron mucho de precio”, detalló el economista Camilo Tiscornia.
LE PUEDE INTERESAR
El blue sigue sin encontrar techo y en nuestra región cerró en $298
LE PUEDE INTERESAR
Sobreseyeron a Macri por espionaje a los familiares del ARA San Juan
Juan Luis Bour, economista jefe de FIEL, estimó una inflación mensual para julio de entre 6,5% y 7%, en base a los relevamientos de las últimas semanas. “Hubo una emisión de un billón de pesos y el Gobierno corre desde atrás y terminan subiendo la nominalidad. Más devaluación, más salarios, más gasto, más emisión, más brecha y más inflación”, resumió.
La estimación de la consultora Analytica, por su parte, tiene un piso del 6% para julio. “Aun faltan dos semanas y hay que ver cómo sigue trasladándose el salto en la brecha cambiaria a los precios minoristas. Es un mes con particularidades muy complejas, hubo empresas que dejaron de cotizar servicios o ventas porque no había precios de referencia”, dijo Claudio Caprarulo, director de la consultora.
Un relevamiento en los precios de los alimentos realizado por la consultora EcoGo en la primera semana de este mes mostró una variación de 2% de los precios con respecto a la semana previa. Con este dato y considerando una proyección de variación del 2% para esta semana y del 1,2% para las restantes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en julio alcanzaría el 6,4% mensual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí