
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ucrania denuncia que Rusia avanza con ofensivas “deliberadas” contra personas y el uso de armas temibles
Destrucción en Ucrania
Sergiyvka
Al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas en dos bombardeos en la región de Odesa, un puerto ucraniano del mar Negro, denunciados por el presidente Volodimir Zelenski como un ataque “deliberado” de las fuerzas rusas.
Los misiles impactaron en un edificio de departamentos y en un centro recreativo de Bilhorod-Dnistrovsky, unos 80 kilómetros al sur de Odesa.
El balance de muertos “se elevó a 21”, incluyendo un niño de 12 años, dijo Sergéi Brachuk, subjefe del distrito de Odesa, que previamente había señalado 19 decesos.
Los servicios de emergencia precisaron que 16 personas murieron en el edificio y cinco en el centro recreativo y que ambos ataques dejaron al menos 39 heridos.
Brachuk indicó que la incursión fue llevada a cabo por dos aviones procedentes del mar Negro, que dispararon misiles “muy pesados y muy potentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Aprender música en la calle, un regalo para niños de una favela de Caracas
LE PUEDE INTERESAR
Reacciones encontradas tras el discurso del líder chino
“Se trata de un ataque selectivo y deliberado de Rusia (...), un acto de terror ruso contra nuestras ciudades y pueblos, contra nuestra población, adultos y niños”, denunció Zelenski.
Alemania tachó de “inhumanos” los ataques, que ocurrieron unas horas después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN reafirmaran en Madrid su apoyo a Ucrania.
“Esto nos muestra una vez más, de forma cruel, que el agresor ruso acepta deliberadamente la muerte de civiles”, declaró el portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit.
Mientras, el ejército ucraniano denunció que los rusos atacaron la isla con bombas de fósforo, unas armas incendiarias cuyo uso está internacionalmente prohibido contra objetivos civiles, pero no militares.
Según el ejército ucraniano, estos bombardeos demuestran que Rusia “no respeta sus propias declaraciones”.
Las tropas rusas habían ocupado la isla de las Serpientes en los primeros días de la guerra y su partida, dijo Zelenski, “modifica considerablemente la situación en el mar Negro”.
En tiempos de paz, Ucrania era un importante exportador de productos agrícolas, pero la invasión rusa dañó tierras de cultivo y sus puertos fueron tomados, destruidos o bloqueados.
Esa situación, junto a las sanciones occidentales contra Rusia, provocaron una escalada de precios de los alimentos y de la energía en todo el mundo.
Zelenski celebró un “nuevo” capítulo de la “historia”, después de que Ucrania fuera admitida como candidata para adherir a la Unión Europea (UE).
“Nuestro camino hacia la adhesión no debería durar décadas. Deberíamos recorrer este camino rápidamente”, declaró el mandatario ante el Parlamento ucraniano.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la adhesión estaba “al alcance”, pero instó a Ucrania a seguir adelante con las reformas anticorrupción.
Zelenski reclama más armas y ayuda occidentales.
Noruega, que no es miembro de la UE, anunció que donará 1.000 millones de dólares a Kiev, escalonados en dos años, para “ayuda humanitaria, reconstrucción del país, armamento y apoyo al funcionamiento de las instituciones ucranianas”.
Durante la cumbre de la OTAN de esta semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de ayuda militar de 800 millones de dólares.
Los bombardeos rusos prosiguen en todo el país y un funcionario de la ONU indicó el jueves que 16 millones de ucranianos enfrentan necesidades de ayuda humanitaria.
Cuatro personas murieron y tres resultaron heridas en bombardeos en dos distritos del noreste en las últimas 24 horas, dijo en Telegram el jefe del distrito de Járkov, Oleg Synegubov.
En Mikolaiv (sur), los socorristas encontraron los cuerpos de siete civiles entre los escombros de un edificio destruido. Y Lysychansk, en el este, vive un bombardeo constante.
“No tenemos electricidad ni gas desde hace ya tres meses”, dice Liudmila, una habitante de la localidad. Hay “bombardeos día y noche”, agrega,
La situación en esta ciudad, la última gran urbe que Rusia intenta tomar en la región de Lugansk, es “extremadamente difícil” e imposibilita evacuar a los civiles, dijo el jueves el gobernador regional, Serguei Gaidai. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí