
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Manuel Ayala
Mientras Estados Unidos lidia con nuevas restricciones al aborto, abrió la primera clínica legal para interrumpir el embarazo en la frontera norte de México con el lema “hijos por elección y no por azar” para mujeres de cualquier nacionalidad.
La fundación Marie Stopes México instaló la primera clínica especializada para la interrupción legal del embarazo en Tijuana, a tan solo unos 10 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, que conduce a California.
Se trata de la novena clínica que instalan en territorio mexicano y llega después de la reforma que en octubre de 2021 convirtió a Baja California en el primer y único estado mexicano de la frontera con Estados Unidos en despenalizar el aborto.
El director médico de la fundación Marie Stopes México, Alfonso Gerardo Carrera Riva Palacio, expone que la organización busca “apoyar a las mujeres para que puedan ejercer sus derechos”.
La clínica refleja el avance de este derecho reproductivo en México, donde ahora nueve estados permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación por cualquier motivo: Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima, Sinaloa (hasta la semana 13), Guerrero y Baja California Sur.
“Además de estar apegados a lo que señaló la Suprema Corte de Justicia sobre que todas las mujeres deben tener acceso (a la interrupción del embarazo) y no deben ser penalizadas en el país”, comenta Carrera Riva Palacio sobre el fallo que en septiembre pasado declaró inconstitucional la prohibición total del aborto.
LE PUEDE INTERESAR
La visita papal y los cambios hacia el legado misionero
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo tiroteo en EEUU: la policía mató a un conductor borracho
El médico afirmó que los procesos del aborto que ellos implementan están alineados a los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como al lineamiento mexicano emitido en junio del año pasado por el Centro Nacional de Equidad de Género.
“Esto quiere decir que existe una directriz y una guía clínica para poder ofertarlo de manera segura y legal”, recalcó.
El experto aseveró que este proceso “es muy seguro”, pues la tasa de falla es menor al 3 por ciento, lo que garantiza que se recupere el estado de salud de la persona que se lo realiza, ya que el proceso lleva de unas horas a un par de días.
Primero, se toma primero una tableta de un medicamento y 36 horas después se toma el segundo para inhibir el proceso de avance del embarazo.
Desde los primeros días que abrió la clínica a principios de julio, acudieron mujeres para realizar sus citas y practicarse el aborto.
Carrera Riva Palacio refirió que el perfil de las pacientes son mujeres, en general, mayores de 26 años de edad, y que “el 80 por ciento de ellas tienen hijos, son cabeza de familia y son católicas”.
En la clínica citan que uno de cada tres embarazos es no deseado e incluso forzado en México, donde el acceso al aborto por violación es legal en todos los estados con plazos flexibles.
Sin embargo, en el marco normativo actual se estipula que para el aborto voluntario el plazo es solamente hasta las 12 semanas de gestación, a lo que la clínica se está apegando.
El especialista expuso que la respuesta en Tijuana ha sido buena porque las mujeres que consideran que no están en un momento ideal para tener hijos, pueden interrumpir el embarazo de forma segura y legal.
Además, ante el fallo del Supremo estadounidense que en junio eliminó el derecho constitucional al aborto, espera que puedan acudir también mujeres estadounidenses, mexicanas y de otros países que están inmigrando a esta frontera.
El especialista pidió respetar la autonomía para que cada una de las mujeres tome sus propias decisiones. “El estigma sobre el aborto ha existido y seguirá existiendo porque hay gente que quiere controlar las decisiones de las mujeres”, lamentó.
“Nosotros tenemos como visión ‘hijos por elección y no por azar’ y nuestra misión es que en México cada nacimiento sea deseado, entonces estaremos en un nivel de desarrollo como debería ser, siempre para otorgarle a las mujeres”, concluyó. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí