

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Movimiento Somos Barrios de Pie resolvió marchar el sábado próximo hacia el Congreso Nacional y modificar así su decisión inicial de protestar frente al predio que la Sociedad Rural posee en el barrio porteño de Palermo, por haber recibido -según dijeron- "amenazas" y para evitar poner en riesgo la "integridad y la vida" de los manifestantes, según informó la organización.
"Desde el llamamiento a una pacífica movilización con el objeto de pedirle a un sector minoritario que acompañe al resto de la sociedad, no hemos recibido más que amenazas, insultos y agravios por parte de diferentes personas que acompañan a los grandes productores agropecuarios", expresó el movimiento, a través de un comunicado.
En este contexto, la organización resolvió marchar el sábado desde las 11 hacia el Congreso Nacional para repudiar la "prepotencia de los poderosos".
"Estamos en tiempos difíciles que requieren el máximo de las responsabilidades de todos los sectores de nuestra sociedad. Parece que lamentablemente no han querido o podido entender el corazón de estas palabras", expresó Daniel Menéndez, coordinador nacional de Somos Barrios de Pie.
A través de un comunicado, recordó que durante "más de veinte años" la organización realiza movilizaciones de diferente índole "con el bienestar del pueblo argentino como única preocupación".
"No hubo nunca ninguna situación que ponga en riesgo la integridad y la vida de quienes se manifiestan. Las constantes amenazas realizadas por una buena cantidad de personas nos obligan a asumir ese compromiso eterno que tenemos con la responsabilidad y la sensatez", subrayó.
Remarcó que "luego de haber visto que lamentablemente los simpatizantes de la Sociedad Rural Argentina no pueden más que destilar odio y amenazas a quienes solo desean ejercer su derecho constitucional a la protesta" se decidió "modificar" el lugar de la concentración.
"En este escenario solo hay una víctima: los millones de argentinos que ven disminuido su poder adquisitivo mientras que a la par hay un victimario poderoso que no se conforma con el ejercicio de la especulación, sino que además necesita recurrir a este patoterismo lamentable", advirtió la organización.
También Somos Barrios de Pie alertó que "la sociedad argentina en su conjunto es víctima de los aprietes constantes de los sectores dominantes". "No es novedad para la historia de nuestra patria encontrarnos con este tipo de agresiones y amenazas por parte de quienes detentan el poder económico en la Argentina. Se creen dueños de la voluntad de todos los argentinos y argentinas", reflexionó la organización.
"Con madurez política tomamos una decisión en pos de no regalarle ninguna excusa a los violentos de siempre y garantizar la seguridad de todos los argentinos y argentinas", agregó Menéndez.
En la convocatoria -ahora modificada- a una protesta frente al predio de La Rural, Menéndez había expresado que el sector agrario especulador "busca un proceso devaluatorio", que generaría "una depreciación de los ingresos de los trabajadores que ganan sus sueldos en pesos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí