

Un jacarandá de la diagonal 73 que presenta un fuerte desgarro tras la poda de una rama / EL DIA
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambientalistas señalan que la intervención desmedida sobre los árboles puede derivar en un serio riesgo para su salud
Un jacarandá de la diagonal 73 que presenta un fuerte desgarro tras la poda de una rama / EL DIA
La polémica en torno a la campaña de poda de árboles en la Ciudad continuó ayer con la advertencia de ambientalistas por los riesgos a los que quedan expuestos los ejemplares que fueron intervenidos más de lo aconsejable, que van desde una posible enfermedad de la planta a las consecuencias para las personas y los efectos en el clima local.
Desde el Foro en Defensa del Árbol, entidad local que nació a partir de las polémicas suscitadas en torno al arbolado público, consideraron ayer que es incalculable la cantidad de ejemplares que fueron intervenidos en la campaña iniciada por el Municipio en los últimos dos meses. Sin embargo, estiman que son “miles”, dado que hay, en promedio, unos 20 árboles por cuadra.
La entidad celebró que la justicia Contenciosa haya abierto la feria judicial para hacer lugar a un planteo de incumplimiento de la precautelar que frena el avance de la poda. Pero remarcó la importancia de frenar con esa modalidad de intervención del arbolado.
Andrea Suárez Córica, una de sus integrantes, remarcó que el grupo no está en contra de la poda cuando ésta es controlada y obedece a un obstáculo o situación de una planta que interfiera con el funcionamiento urbano. Sin embargo, advirtió que “lo que vino haciendo la gestión municipal es una intervención indiscriminada de todos los ejemplares, representando una mala praxis con consecuencias irreversibles para el arbolado”.
E indicó que, cuando un árbol es podado en ramas de más de 10 centímetros de diámetro, tiene dificultades para compartimentar el área dañada, por donde pueden ingresar patógenos que inicien un proceso de pudrición. “Creen que se corta una rama y no pasa nada”, se quejó.
En la misma línea, el ingeniero agrónomo Lisandro De Antueno coincidió en que la poda debe hacerse en situaciones puntuales que apunten a la convivencia entre la planta y su contexto urbano. Pero remarcó que intervenciones indiscriminadas “desequilibran la planta, la hacen perder follaje y dañan el metabolismo y vitalidad de la planta”, al tiempo que la dejan vulnerable a la exposición del viento.
LE PUEDE INTERESAR
El mascotismo, una práctica que se repite y está prohibida por la ley
LE PUEDE INTERESAR
Desde el lunes aplican cambios en la calle 54
Tanto De Antueno como Suárez Córica citaron la ley provincial de protección forestal 12.276, la que establece que queda prohibida la poda, salvo excepciones en ejemplares puntuales, que estén interfiriendo con el mobiliario urbano (luminarias, cámaras, cableados, etc). “Por eso fuimos a Justicia y se dictó una precautelar”, añadieron, al tiempo que lamentaron que “el Municipio haya encomendado para esa tarea a una empresa sin idoneidad, en el marco de un plan sistemático con consecuencias gravísimas”.
Se refieren a la contratación por parte de la Comuna de la cooperativa “El gran mono”, a cargo de las podas que se realizaron en plazas y en los árboles de las aceras de distintos barrios de la Ciudad. La entidad está liderada por Juan Pablo Alonso, quien suele reunirse con el grupo motoquero autodenominado “Los Lobos”, en 13 y 528, y cuyos miembros están vinculados a líderes de la hinchada de Gimnasia, como MB y uno con sobrenombre curioso, a quienes conoce el secretario de Gobierno municipal, Marcelo “Chubi” Leguizamón. El grupo ha estado siempre vinculado a funcionarios municipales de diferentes administraciones.
Ayer este diario consultó al Municipio por los detalles de esta contratación, aunque al cierre de esta edición no había tenido una respuesta al respecto.
El concejal del Frente de Todos Guillermo Escudero se hizo eco de la cuestión y presentó en el deliberativo local un pedido de informes para que el Ejecutivo, puntualmente la secretaría de Espacios Públicos que conduce José Etchart, dé cuenta del sistema de inspección de las podas que viene realizando la empresa tercerizada, ante “la falta de respeto al patrimonio arbóreo de la Ciudad y a la legislación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí