En 16 entre 43 y 44 esperan el arreglo de una pérdida / Gonzalo calvelo
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se multiplican los reclamos por fallas en la red que derraman en la calle y generan quejas por faltante en las viviendas
En 16 entre 43 y 44 esperan el arreglo de una pérdida / Gonzalo calvelo
Baja de presión de agua y pérdidas en la vía pública son dos de las quejas más usuales entre los vecinos de la Región. Esos problemas suelen prolongarse por semanas sin que se reciban explicaciones.
Mientras en la Defensoría Ciudadana de La Plata se reconoció que los reclamos por la calidad del servicio son “muchísimos” en los barrios reclaman respuesta a un doble problema que se extiende más allá del periodo crítico, en verano: el agua se derrama en la calle y falta adentro.
Algunos reclamos, como el de calle 18 N° 1448 esquina 62 lleva 3 meses sin respuesta y el resultado es que se formó una laguna por la profusa pérdida.
“Hicimos más de 5 reclamos a Absa, ya se formó verdín y hasta hubo caída de gente”, se escuchó en la zona.
El problema no es exclusivo de una determinada zona, en 50 entre 3 y 4 también hay una pérdida que lleva varias semanas.
En otra punta de la Región, los vecinos de barrio Cementerio alternan el padecimiento entre canillas secas y pérdidas en la vía pública que hacen que muchas cuadras parezcan un colador.
LE PUEDE INTERESAR
Operativo por el traslado de torres a la planta de YPF en Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Cruce por una infracción tras un pedido por ramas
Los Hornos también está a la cabeza de las quejas que se reciben en EL DIA, por caso en 57, entre 132 y 133, hay una pérdida a punto de cumplir un mes y cuando se intentó un arreglo quedó un pozo profundo. “Dejaron un pozo gigante y muy profundo, que está lleno de agua porque la pérdida es muy importante y corre agua por la calle permanentemente”, dijo una vecina que tiene temor que alguien o algún animal se caiga ahí porque apenas está señalizado.
Una vecina de 72 entre 29 y 30 contó que “hay una laguna afuera y no tenemos presión en la casa”.
También están cansados de esperar respuestas los vecinos de calle 50 N° 2.038, “el primer reclamo se registró el 7 de marzo pasado y estamos a fines de julio sin solución alguna. Se efectuaron reclamos ante la Autoridad del Agua que recién en julio de 2022 dictó disposición intimado a Absa a la reparación y Defensoría del Pueblo, hasta la fecha sin respuesta”, se explicó.
Algo similar pasa en calle 18 casi 48, en la vereda de los números impares hay una pérdida que baja a la calle y llega a 47.
“El pavimento está siempre mojado y se aflojaron todas las veredas”, dijo un vecino de la cuadra.
La Defensoría Ciudadana de La Plata informó que son “muchísimos” en la ciudad los reclamos por pérdidas y trabajos sin terminar de Absa. Se destacó que las zonas más afectas por los problemas son las de la periferia.
“Recibimos más de 15 llamados de vecinos por semana por este tema. La respuesta de Absa es bastante buena, la mitad de los reclamos los solucionan rápidamente”, dijo una fuente del organismo y agregó que las respuestas seguramente dependen de la demanda que tenga la empresa.
El dirigente y exconcejal, Gastón Crespo, indicó que sigue la problemática de la red en la Ciudad. Presentó numerosos proyectos e informes en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia hídrica, solicitar planes de mejoramiento, exigir la intervención de la empresa, entre otros.
Señaló que “en los últimos años realizamos distintos relevamientos para que los vecinos puedan cargar sus denuncias sobre esta problemática. Allí pudimos constatar que el suministro de agua potable permanece en un estado crítico generalizado, desde el punto de toma para su potabilización hasta la distribución en los hogares”.
Además se refirió a “la falta de obras - durante largos años - para resolver los cortes y la poca presión.
Este diario consultó a una fuente en la empresa estatal, pero no obtuvo respuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí