
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama Ian Alejandro Rubey, es profesor de Biología en Puerto Madryn y se encuentra transitando la semana 33 de gestación
“Yo voy a ser papá: un papá gestante”, dice Ian a semanas de parir / Red43
Aunque reconoce que le costó años de su vida reconocer finalmente su identidad de género, hoy no siente ninguna contradicción. “Voy a ser papá: un papá gestante”, dice Ian, quien en pocas semanas esperar parir mellizos y amamantarlos él.
El primer varón trans del país en hacer público su embarazo múltiple, Ian Alejandro Rubey tiene 31 años, enseña Biología en un secundario de la ciudad de Puerto Madryn, y atraviesa por estos días su semana 33 de gestación.
Aunque cuenta que hacía tiempo que quería formar su propia familia, Ian admite que en principio no estaba en sus planes la posibilidad de gestar porque “lo asociaba con la idea de ser mujer”, una identidad de genero con la que no se sentía cómodo y que en su juventud le había generado mucha frustración.
“Yo estaba intentando apropiarme de mi identidad masculina y hacerla parte total y absoluta de mi vida, me estaba inyectando testosterona. No me cuadraba ni por casualidad que se podía ser hombre y estar embarazado, al contrario, sentía que iba a ir en desmedro de mi masculinidad”, le dijo a Infobae.
Como explica Ian, fue el hecho de que otros varones transexuales en el mundo comenzaran a compartir en redes sociales sus historias de gestación lo que hizo que comenzara a replantearse la posibilidad.
Tras empezar a seguir en Instagram los posteos de dos hombres trans españoles que estaban embarazados Ian entendió que “por más que tuvieran una panza de 8 meses su identidad no cambiaba. Eran ellos, seguían siendo ellos”.
LE PUEDE INTERESAR
Meraxes Gigas: presentaron un nuevo dinosaurio carnívoro hallado en el país
LE PUEDE INTERESAR
Avance contra las lesiones asociadas al envejecimiento
Para entonces, Ian había iniciado su transición y se inyectaba testosterona cada tres meses. Así había logrado, entre otras cosas, engrosar su tono de voz, que le creciera la barba, poner en pausa la menstruación. Sabía sin embargo, que para buscar un embarazo a través de un método de reproducción asistida iba a tener que dejar la testosterona para recuperar el ciclo menstrual.
“No fue un problema porque mi identidad de género masculina ya estaba muy arraigada”, explica, y se refiere a que, a esa altura, su identidad no dependía de una barba, del timbre de voz o del impacto emocional que pudiera provocarle tener que volver a usar “toallitas femeninas”.
Pero el desafío no era solo animarse a quedar embarazado sintiéndose hombre sino hacerlo en soledad. Y es que en el momento en que recurrió en busca de ayuda a clínica de fertilidad Ian estaba sin pareja y tampoco quería vincularse con alguien solo para tener un hijo, reconoce hoy.
Lo cierto es que cuatro meses, después de suspender el uso de testosterona, Ian recuperó su ciclo menstrual. Entonces la especialista que lo asistía le propuso intentar con un tratamiento de baja complejidad con esperma donado, y entonces surgió la primera dificultad.
Para autorizarle el tratamiento, su obra social le pidió someterse a un estudio psicológico completo. “No sé bien por qué fue, si porque era un varón el que estaba buscando embarazarse o porque yo era una persona sola. Hasta ese momento mi obra social no admitía que personas que no estuvieran en pareja y que no tuvieran un problema de fertilidad accedieran a los tratamientos”.
Consciente de que cualquiera fuera el motivo de fondo aquel requerimiento no sólo iba en contra de la Ley de Fertilidad sino también de la Ley de Identidad de Género, Ian presentó una denuncia ante Defensoría Pública de Puerto Madryn. Entonces intervinieron dos abogadas y al mes lo llamaron para decirle que se había aprobado su tratamiento de fertilidad.
Este año, tras la noticia de que estaba embarazado, y de mellizos, llegó el amor. Mientras cursaba los primeros meses conoció a Patricia, su novia actual, con quien espera criar a los bebés.
Por lo pronto, el embarazo lo viene “llevando muy bien. Estoy muy contento porque me vienen tratando muy bien les mellis”, dice Ian, quien planea llamarlos Manuel Amaranto y Yanal Almendra.
Para él, el nombre que espera darle a su hijo tiene un significado especial. “Manuel” Roca es el hospital de rehabilitación de Buenos Aires donde trabajaba sus madre, quien lo crió sola, y donde él paso gran parte de su niñez. “Ahí es donde crecí -cuenta-: es un nombre que representa todas cosas buenas para mí”.
Si toda sigue como está previsto, Manuel y Yanal llegarían en agosto, y él le gustaría que fuera por parto vaginal. “No lo sabré hasta último momento”, dice Ian al comentar que por ahora y pese a su panza enorme “todavía me muevo, la estoy pasando re bien”. Hasta el momento no se conocen casos de varones trans que hayan gestado mellizos en el país.
Al principio no estaba en sus planes gestar porque lo asociaba con la idea de ser mujer”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí