Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |En un día se devaluó 10%

Se le vino el agua al bolívar de Venezuela

Se le vino el agua al bolívar de Venezuela

Nicolás Maduro

25 de Agosto de 2022 | 02:34
Edición impresa

Caracas

El bolívar, la moneda de Venezuela, se devaluó ayer un 10,4 por ciento frente al dólar respecto al día anterior, según el reporte ofrecido por el Banco Central del país (BCV), que informó que el precio de la divisa superó los 7 bolívares, al ubicarse en 7,01.

En la jornada del martes, el dólar cerró en 6,28 bolívares en el mercado oficial, lo que significa que, en 24 horas, la cotización de la moneda estadounidense, usada en la mayoría de las transacciones del país, se incrementó en un 11,6 por ciento.

En los últimos días se ha registrado un acelerado aumento de la cotización del dólar, que había superado, el pasado jueves, los 6 bolívares, al cerrar en 6,09, rompiendo la tendencia de los tres meses anteriores, en los que osciló entre 5 y 6 bolívares.

La cotización del dólar en el mercado paralelo, que rige algunas de las operaciones, superó ayer los 8 bolívares y cerró en 8,70, con lo que se amplía la brecha entre las dos tasas de cambio, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.

El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios en bolívares, donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en la divisa norteamericana.

Tras el alza de la cotización, algunos economistas prevén que, en agosto, se acelere la inflación, que registró en junio y en julio tasas mensuales de 11,4 por ciento y 7,5 por ciento, respectivamente, los dos incrementos más altos en lo que va de año.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.

Por su parte, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, anunció que la economía del país creció dos dígitos durante el último año.

La actividad económica de Venezuela creció 14,65 por ciento y 19,07 por ciento en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente, mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17,04 por ciento y entre abril y junio fue, aún como cálculo estimado, de 18,7 por ciento. (EFE)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla