Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cocina que enamora. Con sus apetitosos bocados salados y dulces delicias, acompaña buenos momentos: cumpleaños, inauguraciones, bodas. Mora, su marca, es sinónimo de calidad y buen servicio en catering y menús diarios. Desde hace un año tiene local propio, y siempre está encarando nuevos proyectos
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Carolina Lucesole se hizo cocinera mirando a su mamá, en la casa familiar de City Bell, donde se crió rodeada de hermanos. Es allí donde aún vive, y donde tiene su cocina de producción desde hace muchos años. En 2021, fue por más y abrió su local, desde donde despacha a diario las cosas ricas que son habituales en los servicios de catering que brinda.
Es una cocinera muy “comfort food”, que domina los secretos de esas recetas sabrosas y gratificantes, clásicos que muchas veces reversiona para convertirlos en los bocados que lleva a los eventos.
Anda a mil todo el día, pero la sentamos a charlar con Gourmet, para conocerla en profundidad. Repasando sus comienzos... y espiando sus proyectos.
- ¿Cuándo empezaste a cocinar y por qué decidiste dedicarte a la gastronomía?
Arranqué en la cocina de mi casa, angosta y larga, ayudando a mi mamá. Me fascinaba ese momento.
- ¿Dónde estudiaste?
Estudié allá lejos y hace tiempo en The Bue Trainers (año 1993), y en el terreno de la pastelería, en el IAG, ya en 2002.
- ¿Cuáles fueron tus primeros trabajos y que hacías?
¡Uf! El primer trabajo fue una temporada en Bariloche. Era ayudante de pastelería, y también moza.
LE PUEDE INTERESAR
Sin TACC
LE PUEDE INTERESAR
Manzanas con caramel y chocolate
- ¿Con qué tipo de platos te identificas más para cocinar?
Amo las verduras frescas. Nací en City Bell, y desde muy, muy chica les comprábamos a los productores en la feria, y ahí empezaba la magia.
- ¿Qué te gusta cocinar para disfrutar en tu casa?
Ante todo, platos que disfruten mis hijos;Matu, por ejemplo, es fanático de los brunches. Así que hacemos huevos revueltos, granolas, tostadas francesas, hash browns, o inventamos algo con lo que tenemos... Vitto (el pequeño de 7 años), por su parte, es fan de la sopa. Le hago siempre, con caldo casero de base.
- ¿Cómo definirías en pocas palabras a MORA?
Trabajo, amor, mucha perseverancia... más trabajo. Seriedad, responsabilidad, respeto por las recetas y los productos.
- ¿Hay nuevos proyectos para Mora?
¡Sííí! Estamos en plena transformación. Hace unos meses, abrimos un local con take away de pastelería, al que le está yendo muy bien. Y hay algún otro por venir. No quiero adelantar mucho, pero estamos entusiasmados. (N de la R: habla en plural refiriéndose a su socio, Leandro Pontalti, quien hace muchos años trabaja junto a ella y es una gran pastelero).
- ¿Cómo ves la gastronomía de nuestra ciudad?
Floreciente. Creo que el boom de la cervecería nos aplastó y hace unos años empezó de cero. Hay nuevas generaciones de cocineros y comensales que están atrás de cosas simples y de buena calidad.
- ¿Cuáles lugares de City Bell frecuentás desde siempre? (Para comer, comprar el pan, tomar un café, etcétera)
Voy mucho a Llama Coffee Roasters, compro pan de Marcos el Boulanger... En casa siempre hay alguna milanesa de Los Hermanos; pizza de Cucinotto; verdura y fruta siempre en la Feria Franca y orgánicos de La Encimera.
- ¿Qué preparás para cocinar cuando se reúnen con toda la familia?
Muchos dips de verduras y legumbres, un buen pan, selección de quesos. Platos con verduras salteadas, confitadas, etcétera. Esa es siempre la base.
- ¿Cuál es el “top five” de cosas más pedidas en Mora?
Mmmm, que difícil. La torta Bariloche, los petit fours, los alfajorcitos premium, los scons y el finger food. (N de la R:El local está ubicado en calle 17 casi 466).
- Y por último, ¿qué no puede faltar en tu heladera?
Queso, verduras y naranjas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí