La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de inversiones en mejoras edilicias y en equipamiento de los hospitales públicos, la ausencia de niveles salariales apropiados y de incentivos laborales para el personal médico, la migración de profesionales y de auxiliares de salud hacia nosocomios que les ofrecen mejores perspectivas, en un proceso que, con mayor o menor intensidad, se presenta desde hace varias décadas, han llevado las cosas a un grado de déficit funcional desalentador.
Ahora la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que afirmó que los médicos nunca estuvieron tan mal y en el que reclamó por mejoras en hospitales públicos y obras sociales prepagas.
Tal como se informó ayer, la entidad expresó que “nunca los salarios del hospital público y los aranceles de las obras sociales y prepagas, han estado en un nivel tan bajo, lo que se traduce en ingresos miserables para la misma comunidad médica que viene combatiendo la pandemia con tanta profesionalidad y entrega”.
Cabe consignar que la Federación se integra a 111 agremiaciones, asociaciones y círculos de 121 distritos de la Provincia. La afirmación fue realizada en un documento público, en el que también se reclamó “una recomposición salarial en todos los hospitales públicos bonaerenses; una urgente actualización de los aranceles de las obras sociales y prepagas, adecuándolos a la inflación proyectada; y una disminución de la presión impositiva del trabajo médico ejercida por la Provincia y la Nación”.
Un dirigente de la institución indicó que “al menos la mitad de los médicos que trabajan en la seguridad social tienen sueldos que no llegan a 75.000 pesos y en los hospitales los profesionales tienen un haber inicial, por 24 horas semanales, de 34.228 pesos”.
Entre otras expresiones se destacó que a las obras sociales y prepagas en la primera mitad del año se les requirió una mejora arancelaria del 35 por ciento o un mínimo para la consulta básica de 1.600 pesos, “de los cuales el médico cobra efectivamente casi la mitad y a los 60 días. Para el segundo semestre, reclamamos otro 35 por ciento para acompañar la inflación y un valor de referencia de la consulta básica de 2.200 pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
Bajar el gasto, una cuestión central para la oposición
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Cabría recordar que en los primeros tiempos de la pandemia, la población argentina tributaba todas las noches quince minutos de aplausos a los planteles médicos y de auxiliares, muchos de ellos fallecidos en las trincheras sanitarias y que, en contraste, como dijo FEMEBA “hoy vemos con tristeza cómo nuestros colegas sufren para mantener el poder adquisitivo de sus salarios, castigados por la brutal presión impositiva que se les impone y la abultada deuda de las obras sociales con aranceles paupérrimos”.
Es de esperar, entonces, que las autoridades con incumbencia, analicen en profundidad el reclamo de la entidad médica bonaerense -que apunta a jerarquizar a los profesionales- sin perjuicio de atender además a la necesidad de elevar los niveles de calidad funcional de los hospitales públicos de la Provincia. Garantizar el debido funcionamiento de estos nosocomios sería una actitud acorde a los antecedentes del servicio de excelencia que prestaron durante muchas décadas y que debieran seguir prestando estos referentes de la salud provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí