

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) dio el visto bueno para que Google instale un cable de fibra óptica que conectará a Las Toninas con Estados Unidos. La información se conoció este lunes, en el marco de la 80ª reunión de la entidad de comunicaciones.
Este trabajo no solo será muy importante en materia de conectividad y económica, sino que marcará un precedente ya que será la más larga del mundo. El proyecto fue bautizado bajo el nombre Firmina, para conmemorar a María Firmina dos Reis, escritora, novelista y luchadora contra la esclavitud en Brasil.
El cable, que se instalará bajo agua, “permitirá un crecimiento en términos tecnológicos”, aseguró el titular de la ENACOM, Claudio Ambrosini. Se buscará ampliar la calidad de conexión entre países y que la misma sea más rápida para los usuarios.
Facilitará el intercambio de información entre las Américas del norte y del sur. Contará con más de 13.500 kilómetros de cableado que tendrán 15.03 de capacidad de terabyte por segundo por par de fibra, que se conformarán en 12 pares en total.
Así, la interacción en Google, sus aplicaciones, los servicios de Google Cloud y YouTube serán más rápidas. Un punto a favor es que podrá funcionar con “una sola fuente de energía en un extremo del cable”, si es que algo llegara a fallar en el medio.
El recorrido submarino comenzará en Myrtle Beach, California para continuar por Praia Grande, Brasil, así pasar por Punta del Este, Uruguay y finalmente llegar a Las Toninas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí