
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo anunció el ministro Nicolás Kreplak
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, informó este jueves que desde hoy rige un acuerdo rubricado entre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Agremiación Médica Platense (AMP) que contribuirá a cuidar el bolsillo de los afiliados en las prestaciones de salud.
Con respecto al acuerdo de ambas partes sobre el adelanto del pago mensual que reciben los profesionales que trabajan con la obra social, Kreplak expresó que "esto significa que en septiembre cobrarán los meses de junio y julio, porque IOMA pasará a abonar de 60 a 30 días".
"Avanzar en la digitalización del sistema de salud es invertir en equipar los efectores, pero además transformar una metodología de trabajo. Estamos muy expectantes de empezar a ver los plenos resultados y por eso es que no nos detenemos en el trabajo", resumió el ministro de Salud.
El presidente de IOMA, Homero Giles, explicó que este tipo de acuerdos ya se habían firmado con otras organizaciones médicas de la Provincia, pero "La Plata tiene alguna cuestión especial porque concentra la mayor cantidad de afiliados del Instituto y posee una tasa de consulta muy grande, con la mayoría de las especialidades, así que es algo muy importante para la capital bonaerense que se realice este acuerdo".
Giles puntualizó que "básicamente al dejar de pagar las consultas de médicos categoría B, que son la mayoría de los médicos que hacen consultorios en La Plata, se trata de un beneficio muy importante para nuestros afiliados en este contexto inflacionario"
"Estamos hablando de alrededor de 70 mil consultas que probablemente van a a aumentar, para nosotros es un esfuerzo económico de más de 10 millones de pesos por mes", destacó el presidente de IOMA. Y anticipó que "ya empezamos a introducir algo muy importante en La Plata que es la digitalización de los procesos de consulta".
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Insultos, golpes y tensión en la puerta de un colegio de 44 y 27
"Estamos haciendo un esfuerzo de pagar un 30% de plus por cada consulta donde los médicos usen las herramientas digitales en sus consultorios", precisó Giles, considerando que este proceso "es histórico y nos ponemos en cierta forma en la vanguardia de las obras sociales y prepagas en La Plata porque pasamos a pagar a 30 días de la prestación de los médicos. Siempre, y con todas las prepagas los médicos cobran a 60 días, pero con IOMA cobran a 30 días".
El titular de IOMA sostuvo que la herramienta digital "es muy intuitiva, si uno entra en la APP lo hace con pocos clics y muy rápido, así que imagínate para un médico que está escribiendo un montón de recetas y un montón de cosas, resulta un gran beneficio porque lo más rápido, más fácil, menos agotador".
Para Giles, este acuerdo apunta a "priorizar la cuestión de accesibilidad de salud de nuestros afiliados; quien necesita acceder a una consulta médica tiene que acceder porque el IOMA le garantiza su derecho y no porque tiene capacidad de pago de bolsillo".
"Estamos en ese plan, hemos eliminado el copago B y el objetivo es eliminar todos los copagos que tiene el IOMA y hacernos cargos nosotros. Desde ya esto tiene que ir acompañado de un proceso de la digitalización de los procesos para que uno tenga mayor control y pueda evitar las desviaciones porque obviamente se haría insostenible para la obra social", concluyó el presidente de IOMA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí