
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta tarde habrá una conferencia de prensa del gremio a nivel nacional. En la Provincia aseguran que se reclamará por la reanudación de las negociaciones salariales
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunciará hoy medidas de fuerza por las demoras en la renegociación de las paritarias de la actividad. Este gremio se suma al de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que ayer confirmó el primer paro en lo que va del mandado de Axel Kicillof, que será por 24 horas e incluirá “desconexión y acciones locales en las departamentales de la provincia, según informaron (vea: https://www.eldia.com/nota/2022-9-1-3-3-1-judiciales-bonaerenses-van-al-paro-por-paritarias-y-mejoras-salariales-politica-y-economia).
El anuncio de los dirigentes de ATE, uno de los gremios mayoritarios de los estatales, será en el marco de una conferencia de prensa que encabezará a las 16 el secretario general nacional del sindicato, Hugo Godoy, en el Hotel Quagliaro de Moreno al 2600. Se trata de medidas a nivel nacional pero que a nivel provincial se analizarán, según le revelaron a EL DIA fuentes bonaerenses del gremio, que además adelantaron que se pedirá que "continúen con la aplicación de la cláusula de revisión".
"Se ofrecerán detalles de las próximas medidas de fuerza que se realizarán en el contexto de la paritaria nacional del Estado, y también se informará respecto de la expulsión del gremio del afiliado Pedro Jofré, protagonista de los acontecimientos ocurridos de forma reciente en la ciudad de San Martín de los Andes", dijo Godoy, flamante secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA).
Los judiciales
Como se dijo, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) anunció ayer la primera medida fuerza estricta en lo que va del mandado de Kicillof: avanzar mañana con un paro de actividades por 24 horas que incluirá “desconexión y acciones locales en las departamentales de la provincia”. La decisión, justificaron desde el gremio, “se toma en un contexto en el cual los judiciales vemos seriamente afectado el poder adquisitivo de nuestros salarios, producto de la grave escalada inflacionaria”. Y agregaron: “Todo esto se suma al reclamo por la reactivación de las mesas técnicas que solicitamos en la paritaria 2022 para abordar problemas como la recuperación del 3% de antigüedad adeudado; la limitación del ingreso de presentaciones electrónicas; la cobertura de los cargos vacantes; la regulación del teletrabajo; la ley marco de paritarias, entre otros temas urgentes”.
Los sindicatos bonaerenses, entre ellos la AJB, venían reclamando por la reapertura de la paritaria para rediscutir por tercera vez en el año el acuerdo salarial. La Provincia había accedido hasta que cambió el ministro de Trabajo. La negociación se frenó y aumentó la inquietud gremial. Según señalan fuentes sindicales señalan, la semana próxima podría haber una convocatoria oficial. “El nuevo ministro, Walter Correa, recién se está acomodando”, se excusan en la Provincia, que hasta ahora no cursó un llamado formal para discutir salarios.
Como viene informando este diario, los sindicatos y el gobierno de Axel Kicillof acordaron una mejora en tramos del 60 por ciento para todo el año, contra una inflación anual que consultoras privadas proyectan en el orden del 90%. El problema extra es que la inflación acumulada ya supera los tres tramos del aumento que pagó la Provincia. Por lo que los sindicatos reclaman que se active la cláusula de monitoreo que se incorporó al acuerdo para el caso de que la inflación, como ocurrió, fuera mayor a los tramos de la mejora pactada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí