

Máquinas y funcionarios en la megatoma, esta semana / min. de des.
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la usurpación más grande de la Provincia. Frentistas que dicen tener todo en regla denuncian que el Estado los abandonó
Máquinas y funcionarios en la megatoma, esta semana / min. de des.
Tras el anuncio de un convenio entre la Nación y la Provincia a partir del que militares del Ejército se dedicarán a abrir calles y veredas en la “megatoma” de Los Hornos, vecinos de la zona aledaña expresaron su malestar: pese a tener todas las “propiedades en regla”, según dijeron, desde hace años esperan el arreglo de calles como la 90 o la 155.
“Estamos asediados por la megatoma y por la construcción de un country que destrozó la avenida 90 y nos obliga a dar rodeos por la calle 600. Que venga el Ejército Argentino a urbanizar terrenos usurpados es un escándalo, un mal uso de los recursos públicos”, consignó Martín, uno de los vecinos que se quejó por no recibir ninguna mejora barrial.
En el predio ex Club Planeadores de Los Hornos, se llevó adelante el acto de firma del convenio para el tratamiento y apertura de 4.800 metros lineales de calles y del marcado de 5.565 metros lineales de cunetas que mejorarán la accesibilidad para los vecinos. En el predio que va de 79 a 83 y 143 a 149 ya se asentaron más de 1.500 familias.
Las tareas en el barrio estarán a cargo de la Agrupación de Ingenieros 601 y de sus Unidades dependientes. Las obras sumarán un promedio de 28.800 metros cuadrados.
Los vecinos dijeron que viven en el mundo del revés. “Hay personas que desde febrero de 2020 se apropiaron por la fuerza de lotes públicos y están enganchadas a la luz y nosotros tenemos que poner elevadores de tensión para que no se corte y pagar por el arreglo de calles”, contó uno de los frentistas que habló con este diario. En el área, algunos piden reservar su identidad.
“Hicimos reclamos en el Municipio y en la Justicia, pero la usurpación siguió avanzando y cuando hubo fuerzas de seguridad fue para cuidarlos a ellos”, opinó el vecino.
LE PUEDE INTERESAR
Afiliados de IOMA dejan de pagar el copago de los bonos categoría B
LE PUEDE INTERESAR
El acto central, en la provincia de Neuquén
En esta oportunidad lo que les colmó la paciencia fue el anuncio de que el Ejército y otras organizaciones trabajarán en la zona para colocar redes de agua, tendidos eléctricos, hacer veredas y arreglar las calles.
El Ejército hará la apertura y tratamiento de las calles que van de 143 a 153, de 76 a 79
En el barrio, aquejado desde hace años por problemas de accesibilidad, la noticia cayó como un balde de agua fría. “Tenemos la calle 155 que está intransitable por los pozos y los chicos que van a la escuela 34, al jardín o a la secundaria pasan penurias para llegar, pero a los usurpadores se les va a hacer todo nuevo”, contó otro vecino que prefirió dejar su nombre en reserva.
“Estamos perjudicados en muchos sentidos, pero el asentamiento crece con casas de hasta dos pisos y no todos son indigentes, debería haberse hecho un censo porque un buen número es quintero, se maneja en camionetas nuevas y tiene puestos en el Mercado”, agregó otro vecino.
El fastidio se extiende hasta el descontrol en horas de descanso en la zona, con música que suena hasta la madrugada.
“Nos preguntamos por qué la calle 90, entre 137 y 155, que es de tierra siempre la tuvimos que arreglar los vecinos con nuestro dinero”, otro frentista, a pocos metros de la toma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí