
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES
El anuncio, horas antes del amistoso del viernes contra Honduras, de que Gerónimo Rulli sería titular en lugar del Dibu Martínez no ofrecía mucho análisis. Lógico por un lado (ponerlo a prueba para despejar certezas). Pero, por otro lado, estaba claro que Honduras, última selección de la Concacaf en las eliminatorias, no estaría en condiciones de exigir mucho al arquero. Así fue. Por eso la inclusión de Enzo Fernández en el segundo tiempo, y su aporte, terminaron siendo la nota más destacada que dejó el fácil triunfo 3-0 en Miami.
No sorprendió el buen nivel del ex River. Por algo se ha convertido, a poco de llegar, en pieza clave del Benfica que gana en Portugal y también en Europa. Había que verlo con la selección. Y los minutos que le tocó estar lo hizo con creces. Es una gran noticia para Lionel Scaloni. El DT sabe que cuenta ya con un importante y nuevo nombre de recambio para incluir en la lista definitiva de los 26 jugadores que deberá elevar una semana antes del inicio del Mundial. A esta altura, resulta difícil pensar que Enzo Fernández no irá a Qatar. Resulta inclusive difícil imaginar que el ex River no terminará siendo también recambio influyente en el Mundial.
Es cierto, Leo Messi sigue en gran forma. Se lo ve impecable hasta cuándo declara. Es un líder maduro y lúcido. Y más liviano, pese a que ya tiene 35 años. La conquista de la Copa América por un lado. Pero no es lo único. Su mochila se alivió también quitándose responsabilidades (cosa que hubiese sido imposible con Barcelona) y dedicándose a jugar en PSG, al margen inclusive de pujas de egos que puedan librar sus otros dos socios de ataque en el cuadro parisino, Mbappé y Neymar. Imposible no alimentar ilusiones con Leo así y con el Mundial a menos de dos meses.
El análisis sobre la selección argentina va más allá de Honduras y de lo que pueda ofrecer el partido del martes contra Jamaica, otro rival débil, que servirá para estirar un invicto histórico que acaso ayude a los ánimos, aunque todos sabemos que eso pesará poco a la hora del Mundial, especialmente si llega la hora de los duelos directos.
Miremos, sino, el caso de Inglaterra. La selección de Gareth Southgate, el DT que lleva seis años en el cargo, está acaso en su hora más baja. Inglaterra, por la calidad y el dinero de la Premier, es el gran escenario del fútbol mundial. Pero algunos jugadores claves de la selección de Southgate están quedando afuera de ese gran cuadro. Ni siquiera un crack como Phil Foden tiene lugar permanente en el City de Pep Guardiola. Ni qué decir de Harry Maguire, uno de los líderes principales del equipo.
El arribo de Lisandro Martínez a Manchester United dejó a Maguire afuera de la titularidad. Es decir, Maguire (y no es el único) no juega con continuidad. Casi no juega. Es un cuadro que genera inseguridad en el jugador. Pero Manchester United es un club controlado por dineros de un magnate estadounidense. Que tiene DT neerlandés. Y una formación dominada por jugadores extranjeros, algunos de ellos, recién arribados y a precio de oro, como el caso de Lisandro.
LE PUEDE INTERESAR
España perdió con Suiza y complicó su clasificación
LE PUEDE INTERESAR
Belgrano va por la corona y el ascenso
El argentino fue hostigado al inicio. Un central de baja estatura, decían los analistas y las redes burlonas, no tendría lugar en la Premier. En un equipo poderoso como Manchester United. Y desplazando a uno de los mejores zagueros ingleses, líder de selección. Lisandro superó todo ese ambiente crítico, confirmó su calidad y se ganó el puesto. Es paradójico. Porque aún no lo tiene ganado en la selección de Scaloni. Es más, suena difícil que pueda desplazar a Nicolás Otamendi, porque el zaguero de Benfica también está jugando bien y su presencia en el plantel, dentro y fuera de la cancha, es de mucho peso. Resumen: un defensor por ahora suplente de la selección argentina está dejando sin jugar a un líder titular de la selección inglesa.
El caso de Maguire no es el único. Si aquí sufrimos el éxodo, las poderosas selecciones europeas sufren a su vez las consecuencias de sus Ligas globalizadas. Nuestro temor es que alguno de nuestros cracks se lastime. El de los europeos es que muchos de sus cracks no tienen puesto titular en sus equipos. Las selecciones emparejan el desnivel de las Ligas. Y, por eso, Qatar nos ofrece derecho legítimo a la ilusión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí