
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Servicio Meteorológico Nacional ya hizo públicas sus previsiones de acá a noviembre, donde destaca que podría haber temperaturas por encima de lo normal y lluvias por debajo del promedio
Septiembre se está terminando, pero con el inicio de este mes, las temperaturas empezaron a cambiar y esta semana el termómetro superó los 25º, sintiéndose de esta forma un clima más cálido en la Ciudad. En este marco cabe recordar que hace unos días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realizó un informe de actualización de su Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que anticipó la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
Desde el SMN manifestaron que al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como los fenómenos denominados El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más o menos probable.
Pronóstico de temperaturas
Para el trimestre septiembre-octubre-noviembre de 2022 se ven favorecidas, en promedio, las temperaturas dentro de lo normal sobre todo el norte y noroeste del país. Además, en Córdoba, el sur del Litoral y el sur de Patagonia tienen mayor probabilidad de ocurrencia temperaturas normales o superiores a lo normales para la época.
En el resto de la Argentina la tendencia indica una primavera más cálida que lo normal, y no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas.
Entre Ríos se encuentra entre las provincias con un 40-45% de probabilidad de temperatura superior a la normal, como se puede observar en el mapa del SMN.
LE PUEDE INTERESAR
Campaña de vacunación contra el sarampión, paperas, polio y rubéola: cuándo comenzará
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia en retirada: ya no es obligatorio usar barbijo en micros y trenes
Pronóstico de precipitaciones
Durante esta primavera hay mayor probabilidad de registrar lluvias por debajo del promedio en las provincias del Litoral, centro y norte de Patagonia y Buenos Aires, mientras que en parte del norte argentino y Cuyo se favorecen las precipitaciones normales a inferiores a lo normales.
Por otro lado, es más probable que las precipitaciones estén dentro de los parámetros normales en Córdoba, el oeste de Santa Fe, La Pampa y oeste de Buenos Aires.
Continúa La Niña
El fenómeno de La Niña transita su tercer año consecutivo, algo que pasó sólo dos veces desde 1950 y que sucedió por última vez en el periodo 1998-2001, evidenciando que no es usual que se extienda tanto en el tiempo, dice el organismo oficial en su informe.
La Niña produce cambios en el clima de diversas regiones del planeta, y Argentina no es la excepción. En esta época del año suele estar asociado a lluvias por debajo de lo normal, especialmente en el Litoral y el este de la región Pampeana.
«Todos los meses publicamos informes actualizados sobre cómo evoluciona este fenómeno, y de acuerdo al último disponible, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2022 (SON), hay 80% de probabilidad de que se mantengan las condiciones Niña», asegura el SMN.
Qué sucedió en agosto
En promedio, las temperaturas en agosto de 2022 estuvieron dentro de los parámetros normales en la Argentina. A lo largo del mes hubo una importante variación de temperaturas, especialmente en el norte del país. Por ejemplo, el día 10 en La Quiaca (Jujuy) se reportó -11.8°C, y unas semanas más tarde, Rivadavia (Salta) alcanzó los 40,6°C, más de 50°C de diferencia.
En cuanto a las precipitaciones, a nivel mensual hubo lluvias inferiores a lo normales para la época sobre Buenos Aires, el noroeste de Neuquén y el extremo norte del país. En particular, en sectores del territorio bonaerense se registraron hasta 25 y 50 mm por debajo de la media de agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí