Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Adiós al exlíder soviético, cuyas reformas drástica ayudaron a poner fin a la Guerra Fría

Sin pompa y sin Putin: Miles despidieron a Gorbachov

Las razones por las que el Kremlin evitó realizar un funeral de Estado, los reparos del presidente de Rusia y la doble vara para valorar el legado del ex mandatario fallecido

Sin pompa y sin Putin: Miles despidieron a Gorbachov

Miles de personas hicieron fila para llegar al ataúd de Gorbachov / AP

Jim Heintz y Vladimir Isachenkov

4 de Septiembre de 2022 | 02:36
Edición impresa

MOSCÚ

AP

Miles de personas hicieron fila ayer para despedir al exlíder soviético Mijaíl Gorbachov, cuyas reformas drásticas ayudaron a poner fin a la Guerra Fría y precipitaron la desintegración de la Unión Soviética, en una ceremonia sin pompa a la que no asistió el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La negativa del Kremlin a declarar un funeral de Estado reflejó la incomodidad que despierta el legado de Gorbachov, venerado en todo el mundo por la caída del Telón de Acero pero vilipendiado por muchos en su país por el colapso soviético y la posterior crisis económica que arrastró a millones de personas a la pobreza.

En privado, Putin depositó el jueves flores ante el féretro de Gorbachov en el hospital de Moscú en el que falleció. El Kremlin dijo que la apretada agenda del líder le impediría asistir al funeral.

Preguntado por los asuntos concretos que ocuparán al mandatario ayer, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los reporteros que tenía una serie de reuniones de trabajo, una llamada telefónica internacional y que debía preparar un foro empresarial al que asistirá la próxima semana en el Extremo Oriente ruso.

Los restos de Gorbachov, que murió el martes a los 91 años, descansarán en el cementerio moscovita de Novodevichy junto a su esposa, Raisa, tras una ceremonia en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos, una opulenta mansión del siglo XVIII próxima al Kremlin que ha albergado funerales de Estado desde la época soviética.

Guardia de honor

En el acto de ayer, los asistentes pasaron junto al féretro abierto de Gorbachov, flanqueado por una guardia de honor, y depositaron flores mientras sonaba una música solemne. La hija de Gorbachov, Irina, y sus dos nietas, estuvieron sentadas junto al ataúd.

El gran salón, adornado con candelabros y columnas, albergó los bailes de la nobleza con los zares y fue testigo de reuniones y congresos de alto nivel, además de funerales, durante la época soviética.

La elevada asistencia obligó a alargar el acto una hora, más allá de las dos que se habían programado.

A pesar de la elección del prestigioso escenario, el Kremlin no calificó la ceremonia como un funeral de Estado, aunque Peskov dijo que tuvo “elementos” propios de un acto de esa categoría como una guardia de honor y la ayuda del gobierno en su organización. El portavoz no dijo en qué se diferencian las dos ceremonias.

La declaración de funeral de Estado habría obligado a Putin a asistir y a Moscú a invitar a líderes extranjeros, algo a lo que al parecer el Kremlin era reacio ante las crecientes tensiones con Occidente tras el despliegue de sus tropas en Ucrania.

El expresidente Dmitry Medvedev, que ahora ocupa la vicepresidencia del Consejo de Seguridad de Rusia -comandando por Putin- acudió a despedir a Gorbachov. En una publicación posterior en una aplicación de mensajería, se refirió al colapso de la Unión Soviética en 1991 y acusó a Estados Unidos y a sus aliados de tratar de urdir la ruptura de Rusia, una política que describió como “una partida de ajedrez con la muerte”.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, quien a menudo se ha mostrado crítico con las sanciones occidentales contra Rusia, estuvo presente en la ceremonia, igual que los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.

Contrastes

La modesta ceremonia contrasta con el lujoso funeral de Estado celebrado en 2007 por Boris Yeltsin, el primer líder ruso postsoviético, que ungió a Putin como su sucesor predilecto y sentó las bases para que ganara la presidencia tras su renuncia.

Putin, que en su momento calificó el colapso de la Unión Soviética como la “mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”, ha evitado las críticas personales explícitas a Gorbachov, pero lo culpó repetidamente de no haber conseguido compromisos escritos de Occidente que impidiesen la expansión de la OTAN hacia el este. Este asunto ha enturbiado la relación entre Moscú y Occidente durante décadas y fomentó las tensiones que estallaron cuando el líder ruso ordenó la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

“Enorme impacto en la historia”

En una carta de condolencias cuidadosamente redactada, publicada el miércoles, que evitó los elogios o críticas directas, Putin describió a Gorbachov como un hombre que dejó “un enorme impacto en el curso de la historia mundial”.

“Lideró al país durante cambios difíciles y dramáticos, en medio de retos a gran escala en política exterior, económicos y sociales”, dijo Putin. “Entendió que las reformas eran necesarias y trató de ofrecer sus soluciones a los graves problemas”.

La ambivalencia del Kremlin en torno a Gorbachov se reflejó en las emisiones de la televisora estatal, que recogió el reconocimiento mundial y las grandes expectativas generadas por sus reformas, pero lo responsabilizó de sumir al país en la confusión política y económica y de no defender adecuadamente los intereses de la nación en las conversaciones con Occidente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Miles de personas hicieron fila para llegar al ataúd de Gorbachov / AP

La hija de Gorbachov junto a su esposo y la nieta del exlíder frente al ataúd, mientras un sacerdote dirige el servicio / AP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla