
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer un nuevo “dólar soja” para el sector agroexportador. El objetivo es acelerar la liquidación de granos y que, ante la escasez de divisas, eso redunde en un fortalecimiento de las arcas del Banco Central.
De acuerdo a lo comunicado por el funcionario en conferencia de prensa, gracias al flamante esquema, que entrará en vigencia hoy y hasta el 30 de septiembre, “podrían ingresar unos 5.000 millones de dólares durante septiembre y 1.000 millones de dólares en las primeras 72 horas”.
El programa, abundó Massa, será “voluntario, simple y transparente para los productores”, que podrán acceder a un precio de $70.000 por tonelada de granos, cuando hoy es de $53.000 por tonelada. La mejora será superior al 32 por ciento.
“El objetivo es poner incentivos sobre la mesa a partir de un esfuerzo del Estado, con un reconocimiento de precio para el productor de manera muy sencilla y transparente”, insistió el titular del Palacio de Hacienda y confirmó: “La tonelada va a estar arriba de los $70.000”.
Massa, que machacó con que se trata de una medida “simple” para los productores y con “dólar a $200”, agregó que “la cuenta con este régimen de liquidación al productor le da retenciones cero”.
A lo largo del anuncio, que se postergó debido al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, el exdiputado intentó varios gestos hacia el campo, uno de los sectores de peor relación con el Gobierno. “Es uno de los motores de la economía”, dijo el ministro en un tramo de su discurso.
LE PUEDE INTERESAR
Juicio a Cristina: Parrilli desalentó una seria advertencia de un senador
LE PUEDE INTERESAR
Diputados de JxC piden la renuncia de Donda
En tanto que fuentes oficiales añadieron que la medida comunicada ayer “se consensuó con el sector, la Mesa de Enlace, los productores, con todos”.
Por qué la medida está destinada solo al complejo sojero, le pregunta la prensa acreditada en Casa Rosada a Massa, a lo que el funcionario respondió que se trata del complejo “con mayor incidencia a nivel exportaciones y el que menor nivel de incidencia en la cadena de valor local tiene a la hora de decisiones de cadena macroeconómica”.
Como el ministro, en Hacienda indicaron que “es una medida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos”, y remarcaron que, en términos netos, “representa lo mismo que si fueran retenciones cero para el productor”.
Con todo, el objetivo de 5.000 millones de dólares de liquidación en el mes es a partir de un “compromiso” con las cerealeras a través de una “ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio”, que, como se mencionó, funcionará durante 25 días, a partir de hoy y hasta el 30 de septiembre. A partir del 1º de octubre se volvería al esquema que rige hasta hoy, de acuerdo a lo que informó Massa en la conferencia de prensa brindada anoche.
Con estos recursos, el gobierno prevé financiar dos programas: uno de fortalecimiento para las economías regionales, aumentar las exportaciones a partir de mejores precios y ayudas y compensaciones, y otro a través de la Anses para asistir a los sectores más vulnerables.
En tanto, cálculos del sector indican que la venta de soja muestra hoy un retraso del 20% con respecto al año pasado. Por las retenciones del 33% y la brecha cambiaria, los productores vienen advirtiendo que reciben aproximadamente un tercio del valor internacional.
el ministro de economía, sergio massa / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí