Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
Geología e informática, al podio en la demanda de profesionales
Estudiantes y las expulsiones, un tema que Domínguez busca corregir
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Adiós Capece: a los 66 años, murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los analistas creen que el índice de agosto estará en torno al 7%. Aseguran que la cantidad de pesos en la calle y la alta brecha cambiaria aceleran la suba de precios
alimentos y bebidas siguen estando entre los rubros con mayores subas / télam
Aún sin el peso de la quita de los subsidios en luz y gas (que impactará este mes), la inflación de agosto (que el Indec dará a conocer en 10 días) estará en torno al 7%. Así lo estiman distintas consultoras privadas, que sobre la base de ese ritmo mensual advierten también que difícilmente la suba de precios baje de un piso del 90% anual. ¿Si ese es el piso, cuál será el techo? Eso es algo que ahora nadie se atreve a arriesgar.
En línea con las estimaciones privadas, ya el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que encarga el Banco Central había calculado (aún sin el dato del 7,4% de inflación de julio) un alza superior al 90% para todo 2022, con un piso mensual no menor al 5%. Este viernes, la autoridad monetaria dará a conocer la actualización de ese sondeo. Lo más probable es que ratifiquen el guarismo.
Ahora bien, a la hora de entender los factores que inciden en el ritmo inflacionario, los analistas explican que hay al menos dos elementos a tener en cuenta: “El impulso fiscal voluntarista del primer semestre, su financiamiento inflacionario y el deterioro adicional en los precios relativos (acentuando el atraso cambiario y tarifario) no hicieron más que definir un piso cada vez más elevado para la tasa de inflación”, explicaron desde el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea.
Ese centro de estudios advirtió además que “es impactante subrayar que el 2022 comenzó con una inflación interanual del 50%, en mayo ya había superado el 60%, para en julio ubicarse por encima del 70% y apunta a cerrar el año en el 90%, siempre que el Gobierno pueda obtener resultados con las medidas en ejecución”.
Sumado a esto, argumentaron en la Fundación Mediterránea, la persistente brecha cambiaria y la cantidad de pesos que hay en la calle (junto a su velocidad de circulación) inciden sobre el piso de 90% de inflación anual, “difícil de perforar”.
Para la consultora Analytica, “junto con el ajuste fiscal que esta semana empieza a visibilizarse, es crítico que se reduzca la brecha cambiaria” en pos de frenar el costo de vida. Mientras que, “de consolidarse (la brecha cambiaria) en una meseta del 100%, como se observa desde la asunción de Sergio Massa en Economía, es una misión imposible” porque “ninguna consolidación fiscal o monetaria sustentable, y menos aún una baja de la inflación, pueden ocurrir en este escenario”.
LE PUEDE INTERESAR
Creen que Sabag Montiel, el atacante de Cristina, no actuó solo: detienen a la novia
LE PUEDE INTERESAR
Macri habló de un “uso partidario” del ataque
Con respecto a agosto, las consultoras hablan de un nivel de inflación por debajo del 7,4% de julio, pero todavía en torno al 7%.
Para Orlando Ferreres, por caso, los precios el mes pasado subieron, en promedio, un 6,7%. A la cabeza estuvieron Salud e Indumentaria, que habrían registrado un incremento del 11,6% y 10,4% mensual, respectivamente, seguidos por Alimentos y bebidas, en el orden del 6,8%.
A la misma conclusión llegó C&T Asesores Económicos, que calculó la inflación de agosto en el 6,7%. Para este estudio, transporte y comunicaciones fue el rubro de mayor alza, traccionado por el ajuste del 40% en el transporte público. En tanto que también se destacó el aumento en los combustibles. Mientras que, como en julio, se observó de nuevo una suba significativa en los productos de indumentaria.
En cuanto a Alimentos y bebidas, la inflación de agosto habría sido de 7,5%, con una fuerte remarcación en frutas y verduras.
Desde C&T hicieron notar por último la disparada en las cuotas de medicina prepaga, en mantenimiento del hogar y en vivienda, debido el reciente aumento salarial a los encargados de edificios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí