

El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dirigentes políticos del oficialismo y la oposición y organizaciones de derechos humanos y comunitarias manifestaron hoy su "tristeza" por el fallecimiento de la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, figura de la radio y partícipe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) en 1984.
"Despedimos con profundo pesar a Magdalena Ruiz Guiñazú. Su inmenso trabajo en el periodismo y la Conadep nos recuerda la importancia de defender los derechos humanos alzando la voz, desde un lugar de paz, en defensa de la democracia", publicó el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, donde adjuntó una fotografía junto a la periodista.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo también ponderó el "destacado rol" de Ruiz Guiñazú como integrante de la Conadep, un organismo que en 1984 se encargó de recibir y recopilar las denuncias por las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico militar.
Por su parte, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, indicó que Ruiz Guiñazú fue "una periodista brillante" que luchó por "la vigencia de los derechos humanos y la democracia".
"Logró destacarse en un mundo que por entonces parecía reservado solo a los varones. Nuestro recuerdo y abrazo a quienes la quisieron", expresó Cerruti en esa misma red social, junto una foto de joven de la periodista, que tuvo gran parte de su actividad profesional como conductora radial en Radio Mitre entre 1987 y 2006.
Hizo lo propio el canciller Santiago Cafiero, quien remarcó: "Tristeza por la muerte de la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú. Su participación en la CONADEP fue un aporte muy valioso en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia".
También la recordó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien sostuvo haber tenido un "enorme respeto profesional y una excelente relación personal", pese a "no coincidir para nada en política".
"Cuando mis tareas me impusieron determinadas conexiones, supo darme una mano"; resaltó el ministro en su cuenta de Twitter.
El fallecimiento de la periodista, premiada por su labor en radio con galardones como el Martín Fierro y el Konex, motivó también mensajes de dirigentes de la oposición como el expresidente Mauricio Macri, quien expresó: "Adiós a Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo con una trayectoria intachable. Se destacó por su enorme valentía".
Sobre la labora de la periodista, indicó que "siempre defendió la verdad y la libertad" y le envió "condolencias para sus familiares y amigos".
En tanto, la diputada por Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal resaltó una "enorme tristeza" por su fallecimiento.
"Incansable luchadora de la libertad de expresión y abanderada de los derechos humanos. Extrañaremos su voz, su coraje y su sabiduría", publicó la diputada.
Lo mismo expresó su compañero de bloque en la Cámara baja Diego Santilli: "Lamento mucho el fallecimiento de Magdalena Ruiz Guiñazú, un ícono del periodismo argentino y del compromiso con nuestra democracia".
También se sumó a los mensajes fue la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien consideró a la periodista como "una de las mayores defensoras de los derechos humanos y de la libertad de expresión. Estará por siempre en las páginas más importantes de nuestra historia", añadió.
En la misma sintonía se expresó en Twitter el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri: "Una periodista audaz, independiente y comprometida que elevó su voz en la lucha por nuestra democracia. Un abrazo a su familia en este triste momento".
Por su lado, el diputado de JxC y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, manifestó que Ruiz Guiñazú fue "una excelente profesional que prestigió al periodismo" del país.
"Recordaremos por siempre su participación esencial en la CONADEP. Saludo a sus familiares, amigos y colegas ante esta tremenda pérdida", resaltó Cornejo en Twitter.
En esa misma red social, el diputado bonaerense de JxC Facundo Manes también envió un mensaje sobre la periodista: "Un eterno aporte para el periodismo y la democracia. Una enorme pérdida para toda la Argentina".
A su vez, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) recordó Ruiz Guiñazú como una "leyenda del periodismo y emblemática defensora de los derechos humanos.
"Fue integrante de la Conadep, cuyo trabajo derivó en el "Nunca Más". Nuestro acompañamiento a su familia y amigos", indicó el organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí