
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas recomiendan estar al tanto de los contenidos e interacciones que tienen los hijos en las redes sociales y hablar con ellos para que reconozcan sus amenazas
“Uno tiende a creer que los hijos están seguros cuando se encuentran en casa, pero es una seguridad falsa si los dejás solos en internet”, reflexionaba ayer el papá de un adolescente a raíz de la muerte de Milagros Soto, la nena de 12 años que apareció ahorcada en su cuarto tras intentar cumplir con un reto que circula por la red social TikTok.
Milagros, cuya muerte quedó registrada por encontrarse en ese momento en una video llamada con compañeras de la escuela, perdió la vida intentando cumplir el “desafío del apagón”, un reto que consiste en grabarse conteniendo la respiración con un objeto atado al cuello hasta alcanzar el desmayo para compartir ese video en TikTok.
Su muerte, que no fue un episodio aislado -se investiga el fallecimiento de otro chico en Río Negro por una situación similar- ha encendido alarmas entre muchos padres de niños y adolescentes que usan habitualmente esa red social.
Pero además de alarma, el episodio desató en muchos adultos la sensación de no saber cómo lidiar con estos nuevos riesgos tan ajenos a los de su propia infancia, una inquietud que los expertos coinciden en responder con la misma recomendación: involucrarse más.
“Padres, madres, abuelos, docentes tenemos que aprender de las redes sociales para poder acompañarlos, dimensionar los riesgos y no poner todo en la misma bolsa porque las redes están y se van a mantener”, sostiene la psicopedagoga María Zysman, titular de la asociación civil Libres de Bullying.
Para la especialista, lo más importante frente a estos nuevos riesgos que plantea el universo digital es ayudar a que niños y adolescentes puedan “construir una conciencia y un criterio para que ellos mismos sepan elegir qué es lo que hace bien y qué mal”.
LE PUEDE INTERESAR
De la pizza a la fondue: comer en Cariló, una oferta para todos los gustos y bolsillos
LE PUEDE INTERESAR
Logran desviar la caída de un rayo lanzando un láser al cielo
Si bien “nuestro conocimiento como adultos (de lo que hacen en las redes sociales) siempre va a ser limitado, porque los y las adolescentes van a buscar esos espacios para estar solos”, es necesario “saber qué se pone en juego en ese intercambio digital, donde se desinhiben y contactan con un montón de gente, y donde se pueden confundir con quiénes están hablando”, explica Zysman sobre la responsabilidad que les cabe a los adultos en la transmisión de una ética para manejarse en el mundo digital.
A la pregunta sobre cómo acercarse y estar atentos al consumo de los niños y adolescentes en las redes sociales, la psicopedagoga aclara que es un proceso “gradual” que requiere convertirlo en un tema habitual de conversación.
Como entiende Zysman, en ese intento uno de los mayores desafíos es “enseñarles a discernir hasta dónde llegar para ganar la aprobación y reconocimiento del otro y que sepan sobre su derecho a no participar de cosas que no les parecen buenas”.
Lo mismo señala el especialista en tecnología y seguridad informática Sebastián Bortnik, fundador y expresidente de la ONG Argentina Cibersegura y un referente en cuestiones relacionadas con el buen uso de las tecnologías en nuestro país.
“La forma de estar a salvos no es dejar de usar las aplicaciones sino hablar con nuestros hijos e hijas”, sostiene Bortnik, autor del Libro “Guía para la Crianza en un Mundo Digital”, quien remarca a su vez la ausencia de regulaciones de las aplicaciones de redes sociales en general. A su entender, si bien la muerte de Milagros Soto involucra a TikTok, “ también podría haber pasado con Facebook o Instagram”.
Para Bortnik, “el primer paso para generar hábitos digitales saludables en nuestros hijos es ser críticos y repensar cómo es nuestra propia relación con la tecnología. Y un segundo paso es estar al tanto de qué están haciendo” nuestros hijos ahí a fin de poder generar después “un dialogo y acompañamiento eficiente”.
“Siempre digo que milito para que los adultos analógicos que están criando niños digitales se involucren. Creo que esa la primera gran definición del rol adulto, y no hablo solo de papá y mamá, sino también de docentes, pediatras, etc. Algunos se excusan diciendo: ´mis hijos la tienen clarísima con la tecnología´”, explica Bortnik, quien reconoce en esta postura un error común.
“Aunque nos confunde a veces ver que los chicos se manejan muy naturalmente en el mundo digital, necesitan de los adultos para cuidarlos -dice-. Muchas veces los cuidamos en un montón de temas, y nos olvidamos del mundo digital. Por ejemplo, no sería descabellado que un pediatra, además de decirte qué tiene que comer el nene, también te dijera cuánto tiempo puede estar en internet”.
“Aunque nos confunde a veces ver que los chicos se manejan muy naturalmente en el mundo digital, necesitan de los adultos para cuidarlos. Muchas veces los cuidamos en un montón de temas, y nos olvidamos del mundo digital” Sebastián Bortnik Experto en tecnología, fundador de Argentina Cibersegura
“Padres, madres, abuelos, docentes tenemos que aprender de las redes sociales para poder acompañar a los niños, dimensionar los riesgos y no poner todo en la misma bolsa, porque las redes están y se van a mantener” María Zysman Psicopedagoga, titular de la Asociación Libres de Bullying
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí