Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Jefa de Gobierno de Nueva Zelanda anuncia su salida del mandato

La Jefa de Gobierno de Nueva Zelanda anuncia su salida del mandato
19 de Enero de 2023 | 15:14

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció hoy que dejará ese cargo el mes próximo, informó a la prensa internacional.

“Para mí ya es hora, ya no tengo energía para otros cuatro años”, dijo Ardern, de 42 años, en una reunión con dirigentes de su Partido Laborista, según la agencia de noticias AFP.

La ministra detalló que su renuncia tendrá vigencia a más tardar a partir del 7 de febrero y agregó que la bancada laborista elegirá un nuevo líder en tres días.

También anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento. "No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos y lo haremos", afirmó.

Además, subrayó que no hay ningún motivo oculto detrás de su dimisión. "Soy humana, damos todo lo que podemos hasta que llega la hora, y para mí llegó la hora", indicó.

"Me voy porque con un trabajo tan privilegiado hay una gran responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo sos la persona indicada para liderar y cuándo no", sostuvo.

El viceprimer ministro, Grant Robertson, indicó que no se postulará al cargo.

Ardern está al frente la administración de Nueva Zelanda desde agosto de 2017, momento en el que fue la jefa de Gobierno más joven del mundo, con 37 años.

También fue la primera mandataria en la historia en tomar licencia por maternidad -en 2018-, aunque fue la segunda en dar a luz estando al frente del Gobierno, antecedida en este aspecto por la paquistaní Benazir Bhutto, en 1990.

Graduada en Ciencias Políticas, Ardern comenzó su carrera parlamentaria en 2008 y dirige el Partido Laborista desde el 1 de agosto de 2017.

En 2019 fue elogiada por su manejo de la peor masacre en la historia moderna de Nueva Zelanda, cuando un tiroteo contra dos mezquitas en Christchurch dejó 50 muertos y decenas de heridos.  Menos de un mes después de esa masacre, impulsó -y obtuvo del parlamento- la aprobación de una ley que restringió severamente la venta de armas

Al año siguiente se valoró su gestión de la pandemia de coronavirus, que permitió a su país tener uno de los registros más bajos de contagios y muertes por la enfermedad, y durante la cual se redujo el sueldo. En octubre de 2020, en plena pandemia de coronavirus, fue reelecta con un 49,1% de los votos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla