
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gimnasia arranca un año lleno de incertidumbre, tras un cambio de CD y un proceso positivo de Gorosito que lo llevó a sumar mucho, a pelear arriba y volver al plano internacional. Hoy debe ponerse objetivos claros.
1 CHIROLA ROMERO ES EL MASCARÓN DE PROA DE TODO EL PROYECTO FUTBOLÍSTICO
Las decisiones futbolísticas atadas a la situación económica del club constituyen un tremendo desafío al que el nuevo entrenador no le quito el cuerpo. Queda claro que perdió medio equipo titular, con figuras como Rey, Cardozo, Alemán y Sosa que rindieron al nivel de figuras. El reemplazo serán esos jóvenes que deberán madurar a la fuerza, pero la principal responsabilidad es dirigencial: ellos deben sostener el proceso aún cuando los resultados no sean los deseados.
2 CAMBIAR EL RUMBO INSTITUCIONAL
La CD marcó su rumbo. No pedir más plata a socios o privados, bajar el gasto y en ese sentido el recorte importante es el fútbol. Sacarse de encima sueldos altos y apuntar a darle lugar a juveniles. La medida no es simpática cuando se está por volver a jugar internacionalmente. Cowen habló que vendrá una etapa de “transición”.
3 LOS JUVENILES, DEBERÁN CRECER DE GOLPE
En la era de Néstor Gorosito fueron varios los futbolistas juveniles que debutaron en Primera División. Algunos lograron asentarse y mantenerse; otros alternaron entre buenas y malas. Todo indica que la política de la nueva dirigencia es darle un amplio lugar y una mayor participación a los chicos del club. Habrá tres competencias por delante y será momento para que los chicos dejen de serlo, y tal vez tengan que crecer de golpe y hacerse cargo de situaciones importantes. Deberán entender que el futuro llegó y ahora el club los necesita, por ende, tendrán que estar a la altura de las circunstancias.
4 LOS REFERENTES Y EL SENTIDO DE LA PERTENENCIA
Durante el 2022 varios futbolistas no nacidos en el club se transformaron en referentes, fueron la bandera del equipo como Rey, Morales y Alemán. El arquero y el uruguayo ya no están y Leonardo Morales aparece como alguien fuerte puertas para adentro. En ese sentido, de los nacidos en el club, Matías Melluso es el de la voz más preponderante por haber sido capitán también. No es algo menor forjar líderes positivos dentro de un plantel, que representen al grupo y el hincha también los quiera. Gimnasia necesita tener ese sentido de pertenencia dentro de un vestuario, el jugador-hincha, que sepa lo que se está jugando en cada competencia.
5 MÁS BENEFICIOS PARA EL SOCIO
Uno de los motivos por los cuales más se quejan los socios es por los pocos beneficios que otorga el club con el pago de su cuota. Será entonces un desafío de la flamante dirigencia buscar una ingeniería para satisfacer a su masa societaria con algunos reconocimientos (descuentos, utilización de lugares en los predios). Por lo pronto, una de las primeras medidas que tomó la dirigencia es aumentar la cuota desde el mes de enero.
6 MEJORAR EL PREDIO EN ABASTO
Gimnasia encaró en su momento un loteo de Estancia Chica; se proyectaron mejoras; comenzó una importante obra en los vestuarios de juveniles. Deberá seguir con eso, invertir en mejoras de los campos de juego e infraestructura. Darle el material a jugadores y técnicos.
7 EL BOSQUECITO, LUGAR CLAVE
Como Estancia Chica, en este caso el predio El Bosquecito es el primera paso de la “fábrica” de jugadores, donde los chicos se empiezan a desarrollar. Debe mejorar vestuarios y campos, brindar los materiales a los técnicos para formar a los chicos que luego pasarán a juveniles. Ahí empeza todo.
8 LA VUELTA AL PLANO INTERNACIONAL, UNA REALIDAD
La última vez que el Lobo jugó a nivel internacional fue en la Copa Sudamericana de 2017, ante Ponte Préta de Brasil (foto). Durante 2022 fue el objetivo, volver a jugar un torneo internacional y lo logró. Ahora será momento de tratar de hacer el mejor papel posible después de tanto esfuerzo para clasificar. El panorama, a priori, no es el mejor o el que se pensaba para esta altura por los problemas existentes en el club; lo positivo, que recién empezaría a competir en abril, y hasta allí tendrá tiempo para ir consolidando un nuevo equipo titular.
9 MANTENER EL PROYECTO DE PERRONE
La CD decidió no tocar la coordinación del fútbol juvenil. Gabriel Perrone comienza su tercer año en el club y el proceso debe seguir creciendo, pasar a otra fase siempre manteniendo la estructura que quiso implementar Perrone. Son una parte clave del club las divisiones inferiores, pero deben ser acompañadas por la dirigencia. Con los cambios provocados por el recambio de cuerpo técnico en primera y reserva, regresó al club un histórico: Ricardo Daniel Kuzemka.
10 TERMINAR LA H Y SEGUIR
Uno de los desafíos también será tratar de no detener las obras en el predio del Bosque donde está el “Juan Carmelo Zerillo”. Las mejoras en infraestructura deben continuar y más aún por que volverá a jugar internacionalmente.
LEA TAMBIÉN
Chirola Romero tiene más tiempo para darle su impronta a un equipo nuevo con un plantel joven
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí