
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
Conmoción por otro crimen en La Plata: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Advertencia de Provincia por el cierre de campaña de Javier Milei
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Aseguran que EEUU frenó el programa para que los argentinos viajen sin visa
Bautista Merlini y su presente en Gimnasia: “Orfila me hace sentir importante”
Estudiantes y una gran duda para jugar contra River: ¿poner todo o guardar para Flamengo?
VIDEO. ¡Hola Lio! Messi fue a ver la obra "Rocky" y Nico Vázquez lo hizo subir al escenario
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 3 de septiembre del 2025
Mató a tiros a un chico de 11 años que jugaba al “ring raje”
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el aumento sostenido de los precios en Argentina, varios rubros sufrirán un alza a lo largo del segundo mes del año, según lo previsto, comenzando a imponer presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC.
En este 2023, en tanto, según con el esquema de aumento de los precios de la nafta y el gasoil acordado entre el Ministerio de Economía de la Nación y las empresas petroleras, los combustibles tendrán en febrero un incremento del 4 por ciento, aunque todavía no se precisó si se empezará a aplicar desde los primeros días del mes o bien a partir de la segunda quincena. En sintonía de ello, también está prevista otra suba de 3,8 por ciento en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando entraron al programa de Precios Justos.
Además, se comenzará a imponer una nueva fórmula de aumento, dirigida para las cuotas de medicina prepaga, vinculada al índice de variación salarial (RIPTE). Así, por un plazo de 18 meses, el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90 por ciento de dicho índice del mes anterior.
Según está previsto, a lo largo del próximo mes también se esperan nuevas subas en los servicios de telefonía, televisión e Internet. El ENACOM autorizó incrementos de hasta 9,8 por ciento en febrero y 7,8 por ciento en abril para los servicios de telefonía, Internet y televisión por cable; porcentajes de aumentos que aplican, en general, para PyMEs, cooperativas y empresas más chicas, ya que las grandes firmas del sector recurrieron a amparos y medidas cautelares que les permitieron incrementar sus facturas por encima de los porcentajes determinados por el ente regulador.
Los inquilinos que tengan que realizar la actualización anual en febrero de 2023 (por contratos firmados en febrero de 2022 o de 2021), por su parte, deberán enfrentar aumentos cercanos al 86 por ciento, según estimaciones. Así lo estipula el índice de actualización establecido por la Ley de Alquileres vigente, que contempla en partes equitativas las variaciones mensuales del IPC y la variación del RIPTE.
Por ultimo, muchas boletas de luz subirán en febrero por la tercera parte de la quita de subsidios que está realizando la Secretaría de Energía de la Nación, un incremento que recaerá sobre los hogares de mayores ingresos (denominados N1) y también sobre los de ingresos medios (denominados N3). Desde el Ministerio de Energía estimaron que el aumento será de entre un 20 y un 30 por ciento, pero la decisión final recaerá sobre el Poder Ejecutivo, que por el momento sigue sin expedirse al respecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí