
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más personas que pasan horas en línea con los videojuegos son blanco de hackers que buscan hacerles bromas, quitarles información sensible o dinero
Un torneo multitudinario de videojuegos en línea / S2 Grupo
A medida que aumenta la participación de pequeños, jóvenes y adultos en los juegos en la red, se vuelve cada vez más importante que las familias protejan esta actividad para evitar caer en manos de delincuentes, según advierten los especialistas en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos.
Algunos de los ciberdelitos más comunes en estos entornos digitales son: el robo de nombres y direcciones, de tarjetas de crédito y de dinero; el acoso virtual o ‘ciberbullying’; el ‘grooming’ (engaño con fines sexuales a través de internet), y el envío de ‘malware’ (programas maliciosos) a los usuarios, según los expertos de S2 Grupo o S2G.
Explican que los jugadores online pueden ser víctimas de chantajes mediante contenidos de tipo sexual, que el ciberdelincuente tiene en su poder y promete no difundir a cambio de una contrapartida en dinero o favores.
“Los videojuegos en línea y los eSports o deportes electrónicos ya trascienden las cuestiones de edad”, según explica José Rosell, director de S2G.
Señala que millones de jugadores participan en estos entretenimientos, que mueven una cantidad de dinero cada vez mayor en todo el mundo. “Esto ha conducido a un aumento de la cantidad de ciberataques a través de esta vía y que estos ataques sean cada vez más elaborados”, añade.
Asimismo, “muchos de los riesgos que enfrentan los jugadores en internet se deben a la alta conectividad que ofrecen los videojuegos entre los propios participantes”, añade Miguel A. Juan, socio-director de S2G.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El corto platense que nació de la mano de la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
El éxito de una película financiada con NFTs
“La existencia de estos peligros no implica que haya que dejar de jugar o de aprovechar las ventajas de estos entretenimientos, sino que invita a conocer las amenazas potenciales y saber cómo jugar sin ponerse en peligro”, comentan.
Frente a estas problemáticas, expertos brindan una serie de recomendaciones para ayudar a participar en los videojuegos online y en los eSports de una forma más segura.
Para jugar en línea hay que crearse una cuenta. Algunos videojuegos permiten acceder en base a un registro previo en redes sociales. Especialistas desaconsejan esta práctica porque las aplicaciones o juegos podrían acceder de ese modo a mucha información personal.
Entonces, recomiendan crear un correo electrónico nuevo, exclusivamente para el registro en los videojuegos y no incluir ningún dato personal como nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo o ciudad.
Los expertos también aconsejan crear una contraseña nueva y segura para el email de registro y los videojuegos, la cual debe ser diferente de las utilicemos en otros entornos digitales.
Se desaconseja asociar tarjetas de crédito o débito a los juegos online, para los pagos de suscripciones, de un determinado videojuego o de ítems durante las partidas.
En lugar de ello, recomiendan usar un monedero virtual como el de PayPal, con una cuenta exclusiva para los entretenimientos digitales y en la que no se almacenará dinero, o adquirir tarjetas para gastar en ecosistemas específicos de videojuegos cargadas con una suma limitada de dinero y que permiten pagar introduciendo un código.
Cuando se juega desde el celular hay una tendencia a conectarse a redes wifi públicas, como las de restaurantes o aeropuertos, pero esto pone en riesgo la privacidad del usuario.
Cuando se juega en dispositivos ajenos o en una ‘LAN party’, es decir un evento que reúne a un grupo de personas con sus ordenadores para jugar, debemos cerrar siempre la sesión de nuestra cuenta y eliminar los archivos temporales, el historial de navegación y las ‘cookies’, según esta misma fuente.
Descargar los videojuegos de webs desconocidas puede conducir a que nuestros dispositivos se infecten con ‘malware’ (programas maliciosos) y a que nuestra información privada se exponga a riesgos.
En los juegos online se puede estar en contacto con otros jugadores mediante chats, audio y video, formando parte de comunidades de juegos específicos, pero esto puede exponerlos a distintos tipos de ciberacoso. Por eso, no deben extralimitarse en las conversaciones con desconocidos a través de los videojuegos.
En muchos foros, comunidades de videojuegos o chats con jugadores desconocidos, es frecuente que se publiquen o se envíen diferentes enlaces o extensiones. Cuando haya dudas sobre su origen o fiabilidad, no se debe acceder a estos recursos, porque podrían infectar nuestro dispositivo.
Los padres deben concientizar a sus hijos pequeños sobre los riesgos de los entornos digitales, crear un ambiente de mutua confianza para que les comenten cualquier anomalía que detecten y fomentar el uso de videojuegos adaptados a sus edades. Además, es recomendable que activen una app de control parental que algunos videojuegos ya incorporan por defecto, en los dispositivos de los niños, para conocer la forma de jugar de sus hijos.
Algunos videojuegos requieren el acceso a la ubicación del usuario en tiempo real y la activación del GPS, al igual que a la cámara del dispositivo, pero esto puede entregar información muy valiosa a un ciberdelincuente. Por esto, desde esta compañía, aconsejan usar un ‘cubre cámara’ para tapar el objetivo del ‘smartphone’ y del ordenador, y desactivar el GPS cuando no se lo utilice para jugar en línea.
Un torneo multitudinario de videojuegos en línea / S2 Grupo
Al jugar en línea, los gamers pueden quedar expuestos a los ciberdelitos / Jeshoots.com / Unsplash
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí