Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Un riesgo mayor

Los veterinarios advierten sobre los golpes de calor en las mascotas

Recomendaciones para no pasar sobresaltos con los animales. Las altas temperaturas de verano pueden afectar su salud

Los veterinarios advierten sobre los golpes de calor en las mascotas

hidratación y ambientes a resguardo del sol, claves para evitar problemas en el verano / cvpba

5 de Enero de 2023 | 02:15
Edición impresa

Los veterinarios advirtieron que las temperaturas altas del verano pueden afectar el bienestar de las mascotas y ofrecieron recomendaciones para evitar que el golpe de calor las enferme.

Así como el calor afecta a las personas también impacta en los animales y desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires ofrecieron algunas pautas a tener en cuenta.

Los profesionales remarcaron que en tiempos en los que el calor supera registros históricos, poco se tiene en cuenta el cuidado de los animales, algo que influye directamente en su bienestar y hasta en la continuación de la cadena productiva.

En ese marco, se indicó que las altas temperaturas, como así también la falta o el exceso de lluvia, perjudican el ambiente, modifican el metabolismo y el comportamiento de los animales.

El golpe de calor es uno de los mayores riesgos que corren. “Los perros, por ejemplo, a diferencia de las personas, no tienen glándulas sudoríparas en el cuerpo, por lo que no pueden regular su calor corporal mediante el sudor; por el contrario, lo hacen a través de jadeos y del sudor que se elimina por las almohadillas plantares y, en el caso de los gatos, a través del lamido”, explicó un integrante de la Comisión de Pequeños Animales del CVPBA.

“La sensación de calor que experimenta un animal no depende sólo de la temperatura ambiente, sino de la denominada temperatura efectiva. Ésta, a su vez, resulta de la interacción de varios factores, especialmente la temperatura ambiente, la humedad relativa, la ventilación y la radiación solar”, advirtieron las autoridades del Colegio de Veterinarios bonaerense.

Desde la Comisión de Grandes Animales se indicó que también sufren el estrés calórico los bovinos de leche, bovinos de carne, cerdos y aves. “Se ve un impacto negativo en índices de producción y en la reproducción, llegando hasta un importante incremento en los porcentajes de mortandad”, se informó.

A raíz de eso se expresó que hay que prever ciertas situaciones para mitigar el efecto del calor sobre los animales; sobre todo cuando la temperatura ambiente supera los 25 °C y la humedad alcanza el 50 por ciento durante períodos de tiempo prolongados.

Los veterinarios sostuvieron que aunque el principal recurso para hacerle frente al calor en los animales suele ser llevarlos a dar un paseo o sacarlos al aire libre, se ignora que la temperatura del suelo ingresa directamente al cuerpo del animal, muchas veces causando quemaduras.

Es por eso que el Colegio de Veterinarios de la Provincia brindó medidas de prevención a los efectos de salvaguardar el bienestar animal. Pero se solicitó que se tenga en cuenta que hay situaciones de mitigación en común y otras particulares para cada una de las especies.

Una recomendación general para todos los animales es proporcionarles sombra y ubicarlos en lugares ventilados.

Brindarles agua a discreción, limpia y fresca; limpiar los bebederos.

Además se propone alimentarlos durante las horas más frescas.

En el caso de los animales de compañía se sugiere sacarlos a pasear en horarios adecuados, preferentemente por lugares con sombra. Bajo ningún caso dejarlos dentro de los autos.

En los perros con patologías, respetar sus tiempos y en caso de tener paseador solicitar paseos individuales.

Si se viaja con perros o gatos, llevar todos los implementos que puedan necesitar, su libreta sanitaria donde conste vacunas al día; como así también, verificar que cumpla con todos los requisitos solicitados por el lugar de destino. De transportarlos en vehículos tener el cinturón de seguridad para los perros y la transportadora para los gatos. En caso de viajar al exterior, verificar minuciosamente los requisitos con el Senasa para emprender el viaje sin imprevistos.

Para los animales en producción, evitar encierres; reducir el tiempo de espera en los corrales; no transportar en los horarios de mayor calor y evitar tareas sanitarias durante las olas de calor.

Si bien la lista de recomendaciones es clara y su realización está al alcance de todos, ante cualquier duda se recomendó consultar a un veterinario matriculado, a fin de poder brindar una atención más personalizada sobre el animal en cuestión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla