Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Casi inalcanzables

Cuántos días de trabajo cuesta un alquiler

Cuántos días de trabajo cuesta un alquiler
1 de Octubre de 2023 | 02:42
Edición impresa

Con una inflación mensual que ya superó las dos cifras -alcanzó el 12,4% en agosto y acumuló 80,2% en el año-, quienes desean alquilar deben enfrentar opciones con altas cifras y hasta en dólares. A su vez, los propietarios que están bajo el contrato de alquiler de tres años, tal como indica la Ley de Alquileres, se encuentran con un escenario donde el valor pautado pierde contra los aumentos inflacionarios.

Para entender cuántos días es necesario trabajar para poder afrontar el pago mensual del alquiler, se realizó un análisis entre el precio medio de los alquileres del último informe de Zonaprop, el portal de inmuebles, y el salario promedio pretendido por los postulantes según Bumeran, el portal de empleos.

El índex de Zonaprop informa que el valor promedio de los alquileres de un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires es de $198.873, casi $200.000 mensuales. El aumento mensual que se observa demuestra que se trata de una cifra récord desde el comienzo de la serie en marzo del 2012.

Asimismo, el salario promedio pretendido es de $338.840, según indica el informe de mercado laboral. Este valor revela un aumento del 16,89% respecto al mes anterior y, que al igual que en el caso del mercado inmobiliario, una suba histórica desde marzo de 2019, fecha en la cual se realizó el primer relevamiento, según Iprofesional.

Con ambos parámetros, el resultado de la cuenta indica que se deben trabajar casi 18 días (17,6) para poder alcanzar el pago del alquiler.

Hace un año, tomando los valores referentes al mes de agosto de 2022, la comparación de datos daba como resultado que eran necesarios solo 14 días para afrontar el costo de un alquiler. En ese entonces, el precio medio de alquiler era de $74.577 y el salario medio pretendido era de $158.616.

Al momento de analizar los datos del mercado laboral, existen distintas jerarquías según las responsabilidades, la antigüedad y las tareas alcanzadas por el rol. En cada caso el salario es distinto y, por lo tanto, varía la cantidad de días a trabajar para pagar el alquiler.

En el caso del puesto junior, suele tratarse de los más jóvenes que recién tienen entre 1 y 3 años de experiencia en el mercado laboral. En este rango, el salario medio pretendido es de $227.862. Por lo que afrontar el gasto de un alquiler a un joven le representa casi la totalidad de su sueldo, es decir, 26 días de trabajo.

Por otro lado, los senior o semi-senior, con sueldo promedio pretendido es de $339.507, necesitan 17 días de trabajo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla