

El gran duelo entre Maradona y Reyna, el 23 de junio de 1985
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gran duelo entre Maradona y Reyna, el 23 de junio de 1985
El seleccionado argentinoenfrentará esta noche a Perú, en Lima, por las Eliminatorias Sudamericanas con una contundente estadística a su favor, que refleja una racha de 38 años sin derrotas por una clasificación mundialista.
La “Albiceleste” perdió por última vez camino al Mundial de México ‘86 con un gol del legendario Juan Carlos Oblitas en el Estadio Nacional, mismo escenario donde se presentarán esta noche los vigentes campeones del mundo.
En aquella derrota, consumada el 23 de junio de 1985, la Selección fue dirigida por Carlos Bilardo y alineó a figuras del calibre de Ubaldo Fillol, Daniel Passarella, Diego Maradona y Jorge Valdano.
Desde entonces, Argentina salió airosa cada vez que visitó a Perú en la clasificación para una Copa Mundial de la FIFA.
De las ocho actuaciones posteriores que se desarrollaron en la capital peruana, se impuso en cuatro oportunidades y empató la misma cantidad.
Los éxitos fueron por 1-0, 2-1, 3-1 y 2-0, camino a los Mundiales Estados Unidos 1994, Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Qatar 2022, respectivamente.
Los empates se registraron en las Eliminatorias Sudamericanas de Francia 1998 (0-0), Sudáfrica 2010 (1-1), Brasil 2014 (1-1) y Rusia 2018 (2-2), de acuerdo a lo que marcan las estadísticas.
En suma, la capital peruana albergó diez encuentros entre ambos países en la carrera por una Copa del Mundo y el primer choque, previo a México 1970, fue el otro triunfo del seleccionado incáico por la mínima diferencia, con tanto de Perico León.
Ese encuentro se jugó cuatro semanas antes de un empate 2-2 en La Bombonera, inmortalizado en Perú como “El Fantasma del ‘69” por darle la clasificación al equipo peruano y decretar la eliminación de Argentina.
Fuera de ámbito de las Eliminatorias, la Selección no cae frente a la “Bicolor” desde la Copa América Bolivia 1997.
El 1-2 sufrido por el equipo que dirigía Daniel Passarella, cuyo tanto lo anotó el “Muñeco” Marcelo Gallardo, significó la despedida en cuartos de final en el estadio del club Universitario de Sucre.
El historial general entre ambos seleccionados muestra una marcada paternidad de Argentina sobre el seleccionado peruano, con un balance de 34 victorias, 14 empates y sólo cinco derrotas.
El partido de esta noche en el Estadio Nacional se jugará desde las 23.00 de Argentina (21.00 local), con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y el colombiano Nicolás Gallo será el encargado del VAR.
LEA TAMBIÉN
Con doblete de Messi, Argentina le ganó 2 a 0 a Perú y lidera las Eliminatorias con puntaje ideal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí