Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar informal tuvo su mayor descenso en el año, en medio de operativos en las “cuevas” porteñas, aunque también la cautela sobre que puede pasar el próximo lunes post electoral
El dólar blue mostró el desplome más fuerte del año al bajar 80 pesos, a $905 para la venta en las cuevas del microcentro porteño, y a $920 en la Región, en una jornada muy volátil y en la que las puntas compradora y vendedora marcaron diferencias de 40 pesos y más, aunque con pocas operaciones, mientras se especula con lo que puede pasar el próximo lunes en el mercado al día siguiente de la elección presidencial.
De todas maneras, sigue muy por encima de los niveles anterior a las elecciones primarias de agosto. Antes de las PASO, el dólar blue se negociaba a $607. Desde el lunes posterior a las primarias, la divisa inició una escalada que la llevó a cotizar hasta $1.050. Finalmente, ahora se ubica en $905, casi 300 pesos más que hace poco más de dos meses, lo que generó una fuerte disparada de la inflación, de casi 13% en agosto y septiembre.
De esta forma, acumula un retroceso de $145 (-13,8%) desde su récord nominal intradiario de $1.050, registrado el martes de la semana pasada.
En ese marco, la brecha con el dólar oficial se achica más de 20 puntos porcentuales, al 158,5%, luego de quedar a un paso del 200% hace ocho días.
Además, el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, anunció que volvieron y continuarán los operativos en la City.
El Banco Central debió intervenir nuevamente para compensar a una oferta que no llega a cubrir la demanda privada y profundizar el saldo negativo de octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Con menos de $320.000 una familia tipo es pobre
LE PUEDE INTERESAR
Para mantener a un niño hacen falta $140.000
“El BCRA asistió con U$S60 millones a las necesidades del mercado de cambios”, resumieron en PR Corredores de Cambio. “Entidades financieras solicitaron al BCRA dólares billetes por unos U$S334,4 millones para atender necesidades de caja”, acotaron.
De esta forma, en lo que va de octubre el BCRA anota ventas netas por 873 millones de dólares. En 2023 el Central mantiene un saldo neto negativo de unos U$S2.627 millones por su intervención en la plaza mayorista.
El dólar “Contado con Liquidación” (CCL)- que utilizan las empresas- cayó cayó $13,99 (-1,5%) hasta los $948,70 y quedó $43,70 por arriba del blue. La brecha con el oficial aflojó a 171%.
Por su parte, el dólar MEP bajó ocho centavos hasta los $884,74. Así, este dólar bursátil quedó $20,26 por debajo del blue y el spread con el tipo de cambio oficial se ubicó en 152,8%.
En la actividad bursátil, el índice S&P Merval de Buenos Aires cayó un fuerte 3%, a 798.907 puntos al cierre, tras alcanzar un máximo nominal intradiario de 834.791 unidades en los primeros negocios. La toma de ganancias se dio luego de ganar casi un 50% en pesos en diez sesiones de negocios consecutivas.
Mientras, Carlos Melconian, quien sería ministro de Economía de un eventual gobierno de Patricia Bullrich, anticipó una nueva devaluación tras las elecciones del domingo próximo, y funcionarios nacionales lo cruzaron.
Según su análisis, la cotización oficial de la divisa norteamericana alcanzará los $500, en comparación con la cotización actual que asciende a $350.
Luego de estas declaraciones, el Gobierno cuestionó a Melconian por sus pronósticos sobre el dólar. Por un lado, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, le recomendó que lea el acuerdo con el FMI, que establece que el tipo de cambio seguirá fijo hasta el 15 de noviembre.
Luego, se sumó el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, que reiteró que recién el 15 de noviembre volverá a modificarse el tipo de cambio. “El 23 de octubre el dólar oficial estará en $350. Ya todos se han percatado, en el país y en el exterior, que sin un monto de dólares significativo para controlar el financiero, la maxi deva no sirve. Y desde 15/11 crawl al 3% mensual”, expresó vía X.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí