
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el colegio profesional bonaerense aseguran que “la situación está muy complicada” y en algunos casos prácticamente no pueden sostener la atención por obras sociales
La provisión a las farmacias se normaliza, pero hay quejas por los pagos de las obras sociales / R. Acosta
Mientras el abastecimiento de medicamentos lentamente se estaría normalizando, en las farmacias la preocupación no afloja porque los extensos tiempos en los pagos de los financiadores (obras sociales y prepagas) lleva a algunas farmacias de la provincia de Buenos Aires a cortar la atención por obras sociales, según distintas fuentes consultadas por este diario.
Autoridades del colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires evaluaron que la situación “está cada vez más complicada”. Hay “muchas farmacias que no pueden sostener las prestaciones, no pueden pagar las droguerias”, indicaron en el colegio profesional bonaerense.
En tanto, desde el Colegio de Farmacéuticos de La Plata se sostuvo que “lo más preocupante en el sector es la cantidad de días que tardan en pagar las obras sociales, en un contexto inflacionario que licúa los ingresos en el momento que se cobra. La mayoría de las obras sociales tarda en pagar 60 días y el IOMA, llega a demorar 90 días los pagos”.
En ese contexto, entre los profesionales del sector observan que las farmacias que tienen menos fortaleza económica y financiera, terminan cortando las prestaciones a los afiliados de las obras sociales porque no pueden esperar tanto tiempo para cobrar, reponer stock de medicamentos y mantener el local abierto.
Este panorama se registra en farmacias tanto del centro de la Ciudad, como en los barrios de la periferia platense. Una de las razones es que ante la demora en el pago de los financiadores, quedan sin margen para sostener el crédito en las droguerías y laboratorios. De este modo, pierden la posibilidad de reponer el stock, y no tienen forma de responder a la demanda de la seguridad social (obras sociales y prepagas) y particulares. En La Plata y en ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, incluso, llegan a bajar las persianas en forma intermitente. Este panorama se agudizó desde el jueves pasado.
En distintas zonas del casco urbano señalan que “se ve un fuerte movimiento de gente que recorre farmacias buscando alguna que trabaje por PAMI”.
LE PUEDE INTERESAR
La pizza, un mundo de precios, desde mil a 8 mil pesos
LE PUEDE INTERESAR
En el 65% de los hogares, la vida se comparte con un perro o un gato
Farmacéuticos consultados por este diario indicaron que ayer, por ejemplo, la obra social PAMI pagó prestaciones facturadas Y presentadas el 2 de agosto. “En una economía con inflación mensual de dos dígitos, muchas farmacias trabajan con escaso margen de ganancia o directamente a pérdida”, dijo uno de los profesionales consultados.
“Es difícil interrumpir la atención a afiliados de obras sociales, porque en las farmacias de barrio viene gente que lleva muchos años como cliente y nunca se vivió un momento tan complejo como el que se atraviesa en la actualidad. Si no hay un cambio brusco en forma casi inmediata, no sabemos cuánto tiempo se podrá sostener el sistema de atención por obras sociales”, remarcó otro farmacéutico.
En distintas farmacias consultadas sostuvieron que “la inflación es el peor factor que perjudica al sector”, como ocurre con el resto de las actividades económicas.
“La diferencia es que somos una actividad esencial. Con índices que suman 24 ó 25 por ciento de inflación en dos meses te deja muy mal económicamente. Se puede sostener hasta un 2 ó 3 por ciento mensual, pero semejante índice genera estragos en todos los sectores”.
También se indicó que “algunas droguerías están minimizando las entregas a las farmacias”, lo que puede provocar trastornos en medicamentos de pacientes que sufren enfermedades crónicas.
Dentro de las posibilidades, sostienen los profesionales del sector, se “trata de trabajar con laboratorios que tienen cierta flexibilidad en los plazos para los pagos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí