Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ENCUESTA EN LA CIUDAD

En el 65% de los hogares, la vida se comparte con un perro o un gato

El dato surge de un relevamiento realizado en la UNLP. La presencia de animales se hace notar: uno cada dos personas

En el 65% de los hogares, la vida se comparte con un perro o un gato

La convivencia con las mascotas, un fenómeno en evolución en la vida moderna / Demian Alday

26 de Octubre de 2023 | 03:11
Edición impresa

De un relevamiento realizado por una cátedra de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP se desprende que entre los platenses la relación humano-mascota es 2 a 1 (cada dos vecinos hay un perro o un gato). Por otra parte, de acuerdo a las respuestas de los hogares consultados, la tendencia en esta ciudad se inclina más a poseer perros que gatos.

La consulta abarcó 1.560 hogares del casco urbano de la Ciudad y fue realizada por 368 estudiantes del curso de Epidemiología y Salud Pública Básica de segundo año, voluntarios de otros cursos y docentes, a través de una breve encuesta anónima a viviendas seleccionadas a partir de técnicas de muestreo probabilístico.

La Facultad de Veterinaria realizó a mediados del mes pasado un relevamiento en La Plata con el objetivo de construir estimadores válidos que describan la demografía canina y felina de la Ciudad.

Por su masividad y alcance, esta encuesta fue la primera de su clase y permitió obtener datos inéditos que conducirán, según los objetivos del trabajo, al mejoramiento de la vida de la población y sus mascotas.

Los resultados preliminares de la encuesta indican que de los 1.560 hogares encuestados, respondieron 960 (61 por ciento), de los cuales en el 65 por ciento se manifestó tener al menos una mascota. En este sentido, el total de animales domésticos declarados fue de 1.152, siendo 58 por ciento (668) caninos y 42 por ciento (484) felinos.

A su vez, los datos relevados arrojaron una relación humano-mascota de 2 a 1.

También se observó que la mitad de los encuestados haría la denuncia ante una mordedura, mientras que el 15 por ciento desconocía qué acciones seguir, y el resto (el 35 por ciento) no se haría cargo de la emergencia.

Por otro lado, en relación a las zoonosis, el 28 por ciento indicó desconocer la existencia de enfermedades compartidas entre las mascotas y los seres humanos.

El trabajo se realizó con la intención de vincular las actividades enmarcadas en proyectos de extensión e investigación como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de los cursos de Bioestadística y Epidemiología y Salud Pública Básica de la carrera de Medicina Veterinaria.

Según subrayaron los docentes que guiaron el relevamiento, el trabajo configuró para todos los participantes “una experiencia innovadora y apreciada que permitió socializar con pares a los alumnos y consolidar los equipos de trabajo de docentes-investigadores”.

La encuesta contenía, entre otras, preguntas referidas a la tenencia responsable de mascotas. Esos y otros resultados y análisis estadísticos están siendo desarrollados para su pronta publicación, informaron desde la cátedra organizadora de la iniciativa.

Karina Zubiri, docente de la facultad de Veterinaria involucrada con el proyecto, puntualizó que todavía están en análisis cuestiones como los motivos de adopción de una mascota, la vacunación antirrábica, la relación de la especie, el sexo y la edad con la castración, en particular el conocimiento que tienen los vecinos sobre a rabia.

Zubiri anticipó que la encuesta se extenderá a los barrios de la periferia en los próximos años.

1.152
son las mascotas que habitan en los 960 hogares platenses que respondieron a la encuesta de la facultad de Veterinaria. En el 65 por ciento de las viviendas consultadas hay, por lo menos, un perro o un gato. El total se divide entre 668 ejemplares caninos y 484 felinos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla