
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta semana las facultades de la Universidad Nacional de La Plata eligen a sus centros de estudiantes, por lo que suele haber cierta tensión en las casas de altos estudios platenses. Incluso, en algunos casos, la violencia se impone por sobre el diálogo entre agrupaciones que compiten en la contienda electoral.
Es así que este lunes se registraron momentos de tensión en la facultad de Humanidades, en donde alumnos subieron tres videos a las redes sociales en donde pueden verse golpes, forcejeos e insultos en el ingreso al edificio ubicado en el Ex Bim3.
Según pudo saber este diario, se trata de un encontronazo entre militantes de La Jauretche (Jup), que conduce actualmente el centro, con los de Unite-La Cepa. Todo se da en la puerta de ingreso a esa facultad y se observa cómo un joven cae al piso luego de recibir un golpe. Allí se generan más empujones y la tensión va en aumento.
"Te rompo la cara", se le escucha decir a una estudiante, mientras otros forcejean. En otro video, filmado adentro de esa casa de altos estudios, otro episodio también estuvo a punto de terminar a las piñas.
Por otro lado, Franja Morada reiteró este año su campaña "paremos con el acoso en elecciones", en la que expresan: "Hemos estado conversando tanto por redes como en la facultad sobre el transcurso de las elecciones y existe un claro descontento general: es intolerable el acoso que perpetuaron militantes de diferentes organizaciones de nuestra facultad hacia estudiantes independientes".
Allí enumeran distintas situaciones como "votantes rodeados por militantes gritando en sintonía y peleando entre ellos, impidiendo la circulación"; "militantes insultando o haciendo comentarios desafortunados a aquellos votantes que manifestaban una posición que no coincidía con la suya" y hasta "gritos en la puerta del cuarto oscuro, por ende, grupos de militantes rodeando la mesa donde se encontraban las urnas o hasta apoyados en las mismas".
Desde esa agrupación agregaron que en elecciones pasadas "esto desencadenó desesperación, enojo, ataques de ansiedad y pánico en votantes, e inclusive que muchos de ellos decidieran no emitir su voto para evitar pasar por un mal rato".
Cabe destacar que las elecciones se llevarán a cabo desde este miércoles 1ro de noviembre hasta el viernes 3 de noviembre en las 17 Facultades dependientes de la UNLP. Las mismas se realizan todos los años y son la máxima expresión de la participación de los estudiantes en el cogobierno universitario. Vale mencionar que el gobierno de la Universidad está integrado además por los representantes de los claustros de docentes, graduados y Nodocentes.
Como ya se informó en EL DIA, esta semana se renuevan las conducciones de los centros de estudiantes en las 17 unidades académicas. El escenario político nacional signado por las elecciones presidenciales parece diferir con la realidad política de las facultades donde La Libertad Avanza que lidera Javier Milei no tiene representación, mientras el peronismo se encuentra dividido, los morados buscarán sostener la hegemonía en la conducción de más de la mitad de las facultades.
En tanto que las principales disputas se centran en Psicología, Artes, Médicas y Trabajo Social.
La Franja Morada deberá enfrentarse, en psicología a un frente comandado por el Miles, en alianza con La Cámpora, Aule (La Mella -Patria Grande, que a nivel nacional lidera Juan Grabois) y Unite (PCR). Mientras que en Medicina también se espera una elección reñida, donde la Juventud Universitaria Peronista (JUP), a través de Remediar, pudo retener el Centro en una peleadísima disputa con Viento de Abajo (La Mella-Patria Grande).
En la facultad de Artes, La Cámpora alcanzó a salvar la ropa por poco más de 200 votos frente a La Mella. También repitió en Periodismo, de la mano de la Rodolfo Wash. En Trabajo Social la conducción la obtuvo La Mella por apenas 80 votos de diferencia sobre el Frente Malvinas Argentinas (Simón Bolívar, Liberación y Movimiento Evita). Algo que hace presumir para este año otra elección con final ajustado. Esta es la única facultad que retuvo la agrupación que lidera Juan Grabois, tras perder Humanidades, el bastión que le arrebató la Juventud Universitaria Peronista (JUP). En Odontología que hace años la conducción está a cargo de los independientes del MOI, este año tendrán oposición con el nuevo Frente Odontológico estudiantil (FOE) que surgió tras una serie de denuncias que puso en cuestión a la facultad.
La Franja Morada presentó lista en 15 de las 17 facultades, actualmente cuenta con la conducción de 10 centros de estudiantes, mientras ponen el foco en consolidarse en Ciencias Médicas y Humanidades para superar el piso de los últimos años.
Las distintas expresiones peronistas cuentan con 5 centros de estudiantes, sin embargo, siguen divididos principalmente entre la Jup y La Cámpora que buscarán conservar el puñado de unidades académicas que conduce.
Las principales fuerzas políticas sostienen que el avance de los libertarios en la universidad no hace mella. Apelan a que sea un escenario de “resistencia” al discurso que ponen en cuestión la universidad pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí