desde el colegio de ópticos señalan la venta de anteojos en calles, comercios y en clubes / el dia
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oftalmólogos bonaerenses indicaron que esos “operativos” no están controlados por Salud ni cuentan con profesionales
desde el colegio de ópticos señalan la venta de anteojos en calles, comercios y en clubes / el dia
A la venta ilegal de anteojos en las calles, en farmacias o en comercios, ahora se suman las denominadas “campañas visuales” u “operativos oftalmológicos” en clubes de barrio o centros de fomento en los que se promueven controles con entrega de anteojos a “precios sociales”. En ese marco, el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires advirtió que con esas acciones la salud visual está en riesgo.
Judith Pizzatti, presidenta del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires fue categórica: “si son para atender problemas de visión nadie puede vender anteojos que no hayan sido prescritos por un médico oftalmólogo”.
Si bien el problema está arraigado desde hace años, la profesional consignó que ahora está “magnificado” y fuera de control porque no son usuales las inspecciones del Ministerio de Salud.
Además, se advirtió sobre las llamadas “campañas visuales” u “operativos oftalmológicos”, que promueven controles con entrega de anteojos a “precios sociales”, algo que según se indicó, se observa con regularidad en muchas sociedades de fomento y clubes de esta ciudad.
“Llegan a reunirse unas 120 personas que pasan por un instrumental, eso da un ticket con el aumento que se necesita, no está el médico que prescribe. Después, se hace un anteojo que llaman social y que venden a 25 mil pesos cuando en las ópticas se consigue a mejor precio”, explicó la óptica.
Se destacó que esas actividades promocionan la realización de actos médicos propios de la oftalmología y se realizan o se omiten actos ópticos propios de la profesión.
LE PUEDE INTERESAR
“Maruca”, la vecina que celebró su cumpleaños 105
LE PUEDE INTERESAR
La recarga de la SUBE “a bordo” todavía en espera
Por otra parte, la entrega y venta de anteojos fuera de las casas de óptica habilitadas, infringe leyes y constituyen un ejercicio ilegal de las profesiones de médico y de óptico.
“Se trata de un negocio montado sobre una necesidad social y pone en serio riesgo la salud visual del sector más vulnerable de la población”, se indicó.
En el Colegio de Ópticos se informó que junto al Consejo Argentino de Oftalmología se hicieron intimaciones, inspecciones, cartas documento, denuncias penales, y notas dirigidas al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y a los Municipios para evitar esa actividad.
Se remarcó que la sociedad debe estar al tanto de la naturaleza de esas acciones y de los riesgos que implican para su integridad visual. “Desmentimos que sean una ayuda social genuina, en primer lugar porque las condiciones en las que se atiende a los pacientes no son adecuadas, ni seguras y se realizan al margen de la ley, y en segundo lugar porque los precios sociales que ofrecen no son tales”, se comunicó y se aclaró que el Colegio no sólo defiende la profesión, sino también el derecho a la salud.
“Hicimos un convenio con la zona norte de la Provincia, con Pinamar y municipios como Ituzaingó, ellos se comprometen a no dejar entrar las campañas ilegales y nosotros a tener anteojos accesibles, pero siempre con receta”, apuntó Pizzatti.
En La Plata hay ópticos que denunciaron que en sociedades de fomento, clubes de fútbol o salas de primeros auxilios hay grupos que llevan un aparato autorefractómetro para hacer las mediciones visuales. Se explicó que, aunque se insinúe que son campañas oficiales, son muy diferente al tren sanitario con profesionales idóneos del Ministerio de Salud que años atrás recorría la provincia para hacer relevamientos visuales.
En defensa de su actividad, los ópticos sostuvieron que ellos están informados acerca de todas las novedades que hay en materia de oftalmología.
“Aunque se trate de un anteojo básico de cristal común, en las ópticas el armazón está posicionado y colocado con el cristal centrado”, dijo la presidenta del Colegio de Ópticos.
Además, se aconsejó que una vez al año las personas controlen la presión intraocular y se hagan un fondo de ojo porque hay que atender la salud visual con médicos oftalmólogos que están capacitados para detectar enfermedades.
“Una mamá llevó a su hijo al oftalmólogo y le detectó un tumor que ya le sacaron, algo que no hubiera ocurrido si simplemente le compraba anteojos en cualquier lugar”, apuntó la profesional.
Hay “anteojos sociales” que se hacen sin control y son más caros que los de las ópticas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí