

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mead Gruver
AP
La especie humana ha superado los 8.000 millones de personas y el aumento de la esperanza de vida ha compensado el descenso de los nacimientos, pero el crecimiento de la población global continúa la tendencia de desaceleración a largo plazo.
Según las estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la población global habría superado el umbral el 26 de septiembre que, sin embargo, dijo que hay que tomar la fecha con cautela.
Naciones Unidas estimó que la marca se superó 10 meses antes y declaró el 22 de noviembre de 2022 como el “Día de los 8.000 millones”.
La discrepancia se debe a que los países cuentan su población de forma distinta, si es que lo hacen. Muchos carecen de sistemas para registrar los nacimientos y las defunciones. Algunos de los más poblados, como India o Nigeria, llevan más de una década sin elaborar un censo, explicó.
Aunque el crecimiento global de la población sigue siendo rápido — pasó de 6.000 a 8.000 millones desde el cambio de milenio — el ritmo se ha ralentizado luego de que se duplicó entre 1960 y 2000.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El valioso aporte médico de la vacuna contra el dengue para nuestra región
Gran parte del incremento se debe a que la gente vive más años. La edad media mundial, que ahora está en 32 años, ha seguido una tendencia al alza que se espera que continúe hacia los 39 en 2060.
Países como Canadá han envejecido debido al descenso de la mortalidad entre la tercera edad, mientras que otros como Nigeria han experimentado un dramático descenso en las muertes de menores de 5 años.
Por otra parte, la tasa de natalidad, es decir, los nacimientos por mujer en edad fértil, está descendiendo y se sitúa por debajo del nivel de reemplazo en gran parte del mundo, lo que contribuye a un menor crecimiento de la población.
De acuerdo con los demógrafos, el número mínimo de nacimientos para reemplazar al padre y a la madre y tener una población mundial neutra es de 2,1. Casi tres cuartos de la población global vive actualmente en naciones con una natalidad cercana o inferior a ese umbral, como India, Túnez y Argentina.
Alrededor del 15 por ciento de la población reside en lugares con una fecundidad inferior a ese nivel, como Brasil, México, Estados Unidos y Suecia, mientras que entre los que tienen una natalidad muy baja se sitúan China, Corea del Sur y España.
Israel, Etiopía y Papúa Nueva Guinea figuran entre las naciones con tasas de natalidad superiores al nivel de reemplazo, de hasta 5. Estas naciones suponen casi un cuarto de la población mundial.
Apenas el 4 por ciento de la población en países cuya natalidad supera los 5 puntos, y todos están en África.
Se espera que la natalidad global baje al menos hasta 2060, cuando ningún país tendría un promedio de más de 4 nacimientos por mujer, según la oficina.
La edad media mundial ahora está en 32 años, pero subiría a 39 años en 2060
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí