

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio realizado en 32 hospitales de todo el país muestra que se redujo la cantidad de conductores atendidos por siniestros viales que habían consumido alcohol con respecto a las cifras registradas en 2018
A sólo seis meses de que la Ley de Alcohol Cero al volante comenzara a regir en todas las rutas nacionales del país, su impacta ya se hace notar en las guardias médicas de emergencias. Un relevamiento hecho en hospitales mostró que la cantidad de conductores atendidos por siniestros viales que habían consumido alcohol horas antes de los episodios se redujo con respecto a lo registrado cinco años atrás.
La investigación, realizada en julio pasado por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto al Ministerio de Salud de la Nación y Fundartox, una fundación especializada en toxicología, se basó en los datos de 32 guardias hospitalarias de todo el país, los que fueron comparados con las cifras obtenidas en 2018 durante un estudio similar.
Como muestra el trabajo, el 22,1% de los conductores atendidos en urgencias por motivo de siniestralidad vial declararon haber consumido alcohol en las seis horas previas al hecho, lo que representa un 3% menos que la cifra registrada en la medición de 2018 (25,1%).
El estudio mostró también el alto impacto que tiene la siniestralidad vial en las guardias hospitalarias. Y es que casi 1 de cada 8 pacientes graves que ingresan a ellas (el 12,4%) llegan como consecuencia de un incidente de tránsito. En 2018 esa cifra había sido de 15,3%.
“Este tipo de estudios nos muestra el impacto que tiene norma ley para cuidar la vida de las personas”, señalaron desde dijo el ministro de Transporte en referencia en referencia a la llamada la Ley de Alcohol Cero , que desde mayo pasado rige en todas las rutas nacionales del país y está vigente ya dieciocho provincias argentinas.
Los datos de “demuestran a las claras la importancia de no consumir alcohol al volante y constituye un llamado para que los distritos que aún no adhirieron a la norma no demoren esa decisión”.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan entre las argentinas los casos de cáncer de pulmón
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo de morir por el calor podría quintuplicarse
Las 18 provincias en las que la tolerancia del nivel de alcohol en sangre es cero en sus rutas provinciales son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán.
“Detrás de esta estadística hay un trabajo que se viene realizando desde hace cuatro años junto a las jurisdicciones, y que tuvo su gran logro con la sanción de la Ley de Alcohol Cero al volante a nivel nacional. Pero debemos seguir controlando y concientizando sobre los efectos graves de tomar alcohol y luego manejar”, sostuvo el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, quien invitó “a las provincias que faltan a unificar una misma ley en todo el país”.
Al mismo llamado se sumó el director Científico de Fundartox , el médico toxicólogo Carlos Damín. “Aunque aún se observa un alto consumo de alcohol y otras sustancias al conducir un vehículo, los datos mejoran en algunas provincias donde ya regía la Ley de Alcohol Cero y donde hay una mayor toma de conciencia”, señaló.
Además del alcohol, el médico advirtió la detección de un “alto consumo de otras sustancias como la marihuana” entre los conductores, e instó a que se tome “una mayor concientización sobre los riesgos que implica no sólo para quienes van arriba del mismo sino también para la vida de terceros”.
Además del dato central sobre el impacto del consumo de alcohol entre pacientes atendidos en guardias por siniestros viales, la investigación arrojó valiosa información sobre su perfil dominante.
Del total de pacientes siniestrados viales atendidos en las salas de emergencias de hospitales públicos argentinos (12,4%), se desprendió que fueron mayormente hombres (63,5%), principalmente menores de 35 años (65,4%).
El estudio muestra además que 8 de cada 10 de los siniestros viales tuvieron participación de usuarios vulnerables: 65% motociclistas, 9,2% peatones y 6,9% ciclistas. Y que la mayor participación de motociclistas lesionados ocurrió en las zonas del Noreste (NEA), con un 79,5%, y en el Noroeste (NOA), con un 80,7%.
“Aunque aún se observa un alto consumo de alcohol y otras sustancias al conducir, los datos mejoran en algunas provincias donde ya regía la Ley de Alcohol Cero y donde hay una mayor toma de conciencia”. Carlos Damín Director científico de Fundartox
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí